CHENGDU, 16 ene (Xinhua) -- La 60a Reunión Anual de Gobernadores del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) se celebrará entre el 28 y 31 de marzo próximos en la ciudad de Chengdu, capital de la provincia suroccidental china de Sichuan, informaron las autoridades de asuntos exteriores de la ciudad.
La versión anterior se llevó a cabo en marzo pasado en la provincia argentina de Mendoza.
El esquema de la reunión de este a?o fue presentado por la organización como "1+4", con una serie de reuniones de gobernadores del BID, apoyadas por cuatro eventos especiales, que son el Foro de Alcaldes China-América Latina, el Foro de Innovación y Emprendimiento y Desarrollo de Pymes, el Foro Empresarial y el Seminario Sénior de Finanzas Ecológicas. Se espera que el número total de participantes supere los 6.500.
A la reunión de alcaldes están invitados gobernantes de entre 20 y 25 ciudades latinoamericanas e igual número de burgomaestres chinos. Asimismo, se espera la participación de unas 800 personas en el foro de innovación, cuyos temas se centran en el desarrollo de las pymes, la construcción sostenible de infraestructuras y las tecnologías disruptivas, entre otros.
El BID es la institución financiera intergubernamental de desarrollo regional más antigua y más grande del mundo. Son estados miembros las principales economías del mundo, como Estados Unidos, Gran Breta?a, Alemania, Francia y Japón. China se convirtió oficialmente en el 48o miembro del BID en 2009. Los gobernadores participantes en la reunión anual son, en su mayoría, los ministros de finanzas o los presidentes de los bancos centrales de sus respectivos países.
Este a?o tiene un significado especial tanto para el organismo como para China, toda vez que marca el 60o aniversario del establecimiento del BID y también el décimo aniversario de la participación de China en el banco.
La celebración de la reunión anual de gobernadores en territorio chino ayudará a promover la articulación de la Iniciativa de la Franja y la Ruta con las estrategias de desarrollo de los países latinoamericanos, y también a impulsar en los niveles más altos la cooperación económica y comercial y de inversión y finanzas entre China y América Latina, dijeron fuentes de la organización.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de ?Juego de Tronos?
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
?Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una ni?a
al arte de la ópera de Pekín


