LIMA, 5 dic (Xinhua) -- El ministro peruano del Interior, Carlos Morán, descartó este miércoles que desde el Gobierno del presidente Martín Vizcarra se estén desarrollando intercepciones telefónicas ilegales sobre el ex mandatario Alan García (1985-1990 y 2006-2011).
Morán respondió así a la denuncia hecha por García, quien se?aló hoy ser presuntamente víctima de "chuponeo" (escucha ilegal de conversaciones telefónicas), al referirse a un vehículo de la Policía estacionado a los al rededores de su vivienda en la localidad de Miraflores.
"Lo que ha denunciado Alan García lo rechazo contundentemente, no hay interceptación telefónica ilegal en el gobierno del presidente Martín Vizcarra (...) Que lo demuestren, que hay chuponeo; esa es una acusación temeraria", refutó Morán.
De acuerdo con el ministro, el vehículo, que fue intervenido por simpatizantes del Partido Aprista, es parte del programa de seguridad dise?ado por la Policía para proteger al ex mandatario.
Aseguró que el Gobierno no tiene "nada que ocultar" con respecto a ese vehículo policial, por lo cual esperarán los resultados de la inspección que se encuentra realizando la Fiscalía.
Pidió, en ese sentido, que se efectúen los peritajes correspondientes, con el fin de ratificar que no existen escuchas telefónicas ilegales y desvirtuar así "la hipótesis fantasiosa que están imprimiendo los dirigentes apristas".
Agregó que este tipo de unidad policial es utilizado regularmente en conflictos sociales, sirve para el monitoreo de imágenes con el uso de drones (aeronaves no tripuladas), y también para la transmisión de imágenes a un centro de comando.
El ex mandatario Alan García, que es investigado por presuntamente recibir sobornos de la constructora brasile?a Odebrecht, realizó la tarde de este miércoles su primera aparición pública luego de abandonar el pasado lunes la embajada en Lima de Uruguay, cuyo Gobierno le negó el asilo que pidió.
El líder aprista informó que entregó su pasaporte al fiscal José Domingo Pérez, encargado de investigarlo, al tiempo que anunció que retomará su vida política de la mano del Partido Aprista.
García, que gobernó Perú en dos periodos, tiene prohibido salir del país durante 18 meses, mientras se realiza la indagación correspondiente por presuntamente aceptar coimas por parte de Odebrecht para entregarle licitaciones sobre la construcción de la Línea 1 del Metro de Lima.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de ?Juego de Tronos?
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
?Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una ni?a
al arte de la ópera de Pekín


