RIO DE JANEIRO, 4 dic (Xinhua) -- El presidente electo de Brasil, Jair Bolsonaro, afirmó hoy que pretende presentar en el Congreso Nacional una propuesta "por partes" de la reforma de la Seguridad Social, considerada clave para sanear las maltrechas cuentas públicas brasile?as.
Bolsonaro se reunió hoy con varios diputados federales en Brasilia, ante los que expuso varios de los puntos de su gobierno, y admitió posteriormente ante la prensa que "la reforma de la seguridad social puede ser partida, sí. Es bastante fuerte la tendencia de empezar por la edad. Es menos difícil", comentó.
El gobierno de Michel Temer intentó el a?o pasado aprobar la polémica reforma, que cuenta con una fuerte oposición entre partidos de izquierda y sindicatos, aunque finalmente no logró el apoyo necesario en el Congreso para aprobarla. La propuesta contemplaba una edad mínima para jubilarse de 62 a?os para las mujeres y 65 para los hombres.
Según el presidente electo, su intención es mantener la diferencia de edad para jubilarse entre hombres y mujeres, aumentando en dos a?os la edad mínima para jubilarse "para todo el mundo".
"Mi propuesta es aumentar dos a?os para todo el mundo", afirmó Bolsonaro, quien dijo que pretende enviar una propuesta de Enmienda a la Constitución en el Congreso con una nueva propuesta de la reforma. Para alterar la actual legislación, el gobierno necesita 3/5 partes de los votos de la Cámara de Diputados y del Senado.
"Queremos presentar una propuesta de enmienda a la Constitución, a empezar por la reforma de la Seguridad Social pública y con posibilidades de ser aprobada. La idea es empezar por la edad, atacar privilegios y tocar esta pauta para adelante", enfatizó Bolsonaro.
En la actualidad, la ley brasile?a permite a las mujeres jubilarse con 30 a?os de cotización y a los hombres con 35 sin que exista ningún límite de edad para ello, por lo que hay casos en los que personas con apenas 50 a?os ya pueden percibir esa prestación.
La reforma de la Seguridad Social está considerada clave para reequilibrar las cuentas públicas y ayudar a revertir el abultado déficit fiscal de Brasil.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de ?Juego de Tronos?
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
?Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una ni?a
al arte de la ópera de Pekín


