WASHINGTON, 28 nov (Xinhua) -- Como última respuesta a la decisión de General Motors (GM) de cerrar fábricas en Estados Unidos y despedir a trabajadores, el presidente de EEUU, Donald Trump, insinuó el miércoles que el Gobierno está considerando la aplicación de aranceles a las importaciones de vehículos.
En una serie de mensajes por Twitter, Trump afirmó que la aplicación de un arancel del 25 por ciento en camiones peque?os ha beneficiado a los fabricantes de vehículos de Estados Unidos, y argumentó que un arancel similar para los autos importados protegería los empleos del sector manufacturero estadounidense, lo que podría evitar de esta manera el escenario que plantea GM.
"Si hiciéramos eso con la llegada de los automóviles importados, se fabricarían muchos más autos aquí y GM no cerraría sus plantas en Ohio, Michigan y Maryland. Sean inteligentes, congresistas", tuiteó Trump.
"El presidente tiene un enorme poder respecto a este asunto", escribió. "Debido a lo sucedido con GM, (la posibilidad de aplicación de aranceles) ?se está estudiando ahora!".
Estados Unidos impuso un gravamen del 25 por ciento a los camiones ligeros importados en la década de 1960, después de que Francia y Alemania Federal subieran los impuestos a los pollos estadounidenses, fenómeno que se denominó el "impuesto al pollo" y que Trump mencionó en su tuit.
GM anunció el lunes que podría cerrar varias plantas en Estados Unidos y recortar más de 14.000 empleos, lo que provocó duras críticas del presidente de EEUU, quien había prometido generar más empleos en el país durante su campa?a presidencial.
"EEUU salvó a General Motors, ?y éstas son las gracias que obtenemos!", tuiteó el mandatario el martes. Trump se refería al rescate del Gobierno que salvó al gigante automotriz de la bancarrota en 2008.
El presidente también amenazó con revocar los subsidios del Gobierno para la empresa. "Ahora estamos considerando recortar todos los subsidios a @GM, incluso para los vehículos eléctricos", tuiteó. Muchos asumieron que Trump se refería a los recortes impositivos de 7.500 dólares estadounidenses que el Gobierno federal da a aquellos consumidores que compran carros eléctricos.
En su anuncio, GM dijo que cerraría efectivamente cinco plantas de ensamblaje y propulsión en Estados Unidos y Canadá en 2019, un plan de reorganización destinado a hacer a la compa?ía "altamente ágil, resistente y rentable". Se cree que la medida generará una reducción de su fuerza laboral asalariada de un 15 por ciento.
Además del cierre de fábricas anunciado previamente en Corea del Sur, GM afirmó que también interrumpirá las operaciones de otras dos plantas no especificadas fuera de Norteamérica para fines de 2019. La compa?ía estimó que las medidas les ayudarán a ahorrar hasta 6.000 millones de dólares.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de ?Juego de Tronos?
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
?Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una ni?a
al arte de la ópera de Pekín


