TOKIO, 26 nov (Xinhua) -- Mitsubishi Motors Corp. de Japón anunció hoy que su junta directiva aprobó por votación la destitución de Carlos Ghosn como presidente de la junta.
Ghosn fue arrestado la semana pasada por presuntos actos delictivos financieros en Nissan Motor Co. y fue destituido como presidente de Nissan, el mayor accionista de Mitsubishi.
Aparentemente, Ghosn dio instrucciones a un cercano colaborador y aliado de que adulterara reportes respecto a su remuneración y de haber reportado un paquete de pago menor al real en 5.000 millones de yenes (44,26 millones de dólares) a lo largo de cinco a?os hasta el final del ejercicio financiero que concluyó en marzo de 2011, entre otras conductas poco éticas.
Ghosn, ciudadano francés nacido en Brasil, ingresó a Nissan en 1999 y sacó al fabricante automotriz de sus dificultades financieras con una alianza de capital con Renault. En 2005, se convirtió en director general de Renault.
Aunque Renault no ha despedido oficialmente a Ghosn, nombró a un presidente interino y a un subdirector general la semana pasada para que encabecen temporalmente a la compa?ía,
Mitsubishi Motors se sumó a la alianza Nissan-Renault en 2016. Renault posee 43,4 por ciento de las acciones en Nissan, y Nissan, por su parte, posee 15 por ciento de acciones de Renault y 34 por ciento de Mitsubishi Motors.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de ?Juego de Tronos?
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
?Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una ni?a
al arte de la ópera de Pekín


