GINEBRA, 22 nov (Xinhua) -- La Organización Mundial de Comercio (OMC) acordó establecer paneles en su Organo de Solución de Controversias (OSD) para decidir si los aranceles estadounidenses a las importaciones de acero y aluminio cumplen con las normas de la OMC, informó este jueves un funcionario en Ginebra.
China y la Unión Europea (UE) protestaron el miércoles junto con México, Noruega, Rusia, Canadá y Turquía contra las medidas de Washington que, según ellos, no son por razones de seguridad nacional sino por intereses económicos estadounidenses.
En junio, Estados Unidos impuso un arancel del 25 por ciento a las importaciones de acero y el 10 por ciento a las importaciones de aluminio de México, Canadá y la UE, entre otras regiones, citando una exención de seguridad nacional.
El OSD acordó establecer paneles separados para las quejas.
En la misma ocasión, la India y Suiza presentaron sus primeras solicitudes de paneles para decidir sobre las tarifas de acero y aluminio de Estados Unidos.
Al igual que los otros siete miembros, los dos argumentaron que las acciones de EEUU eran, en efecto y de contenido, medidas de salvaguardia, lo que generaba preocupaciones de que Estados Unidos estaba utilizando la seguridad nacional como una justificación de los aranceles.
Mientras tanto, Washingon aseguró el establecimiento de cuatro paneles para examinar las contramedidas impuestas por Canadá, China, la UE y México sobre ciertas importaciones de Estados Unidos, en respuesta a los aranceles de acero y aluminio.
En un informe publicado el jueves, el director general de la OMC, Roberto Azevedo, emitió una advertencia tras un nuevo reporte que decía que las nuevas medidas restrictivas de las importaciones habían alcanzado un nuevo nivel.
Dijo que los hallazgos del informe "deberían ser motivo de gran preocupación para los gobiernos del G20 y para toda la comunidad internacional", advirtiendo que una mayor escalada sigue siendo una amenaza real.
"Si continuamos en el curso actual, los riesgos económicos aumentarán, con efectos potenciales para el crecimiento, el empleo y los precios al consumidor en todo el mundo", argumentó Azevedo.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de ?Juego de Tronos?
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
?Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una ni?a
al arte de la ópera de Pekín


