NACIONES UNIDAS, 22 nov (Xinhua) -- La cuestión de Burundi no debería seguir en la agenda del Consejo de Seguridad de la ONU pues la calma ha regresado al país, afirmó este miércoles un enviado chino ante Naciones Unidas.
China tomó nota de que el ministro de Asuntos Exteriores burundés anunció en el Debate General de la Asamblea General de la ONU que la calma había regresado a Burundi y la situación estaba bajo control, detalló Wu Haitao, vicerrepresentante permanente chino ante el organismo mundial.
Por lo tanto, China es de la opinión de que el Consejo de Seguridad debería escuchar a Burundi y adoptar una posición integral, imparcial y objetiva al respecto, así como hacer ajustes de acuerdo con los últimos acontecimientos y enviar un mensaje positivo, afirmó Wu al consejo.
La situación en Burundi es estable y el Gobierno del país está impulsando con energía el proceso político, apuntó. China celebra estos hechos positivos, que reflejan la capacidad y determinación del Ejecutivo y el pueblo burundés de solucionar por sí mismos sus problemas y proteger la paz y la estabilidad, a?adió Wu.
La comunidad internacional, resaltó, debería respetar la propiedad y el liderazgo de Burundi, así como su soberanía, unidad e integridad territorial.
China, aseguró, ha apoyado siempre el proceso de paz en Burundi, ha facilitado asistencia dentro de su capacidad para la reconstrucción del país y desea seguir desempe?ando un papel constructivo en la paz, la estabilidad y el desarrollo sostenible del país.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de ?Juego de Tronos?
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
?Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una ni?a
al arte de la ópera de Pekín


