MADRID, 20 nov (Xinhua) -- Espa?a votará contra el acuerdo de la salida de Reino Unido de la Unión Europea (UE), conocido como "Brexit", si no se aclara la situación de Gibraltar, la peque?a colonia que los británicos poseen en suelo espa?ol, afirmó hoy el presidente del gobierno espa?ol, Pedro Sánchez.
"Nosotros como país no podemos asumir que lo que vaya a pasar con Gibraltar en el futuro dependa del Reino Unido y la Unión Europea", se?aló Sánchez en el foro "The Spain Summit 2018", organizado por el semanario inglés "The Economist".
"Tendrá que ser algo que definamos, negociemos y acordemos el Reino Unido con Espa?a con la mediación de la Unión Europea", completó el mandatario.
El presidente del gobierno de Espa?a destacó de hecho, la sorpresa que causó en el Ejecutivo una cláusula incluida en el "Brexit", que posterga el futuro de Gibraltar a negociaciones entre el ente supranacional europeo y Reino Unido.
"Hace cuestión de 72 horas nos encontramos que en el acuerdo de retirada y en la declaración futura que el gobierno británico está pidiendo que se aprueben de manera conjunta, no se aclara una cosa que para nosotros es fundamental, como es la situación de Gibraltar en el futuro", incidió.
Reiteró que si el acuerdo no cambia antes de la Cumbre Extraordinaria que se efectuará el próximo 25 de noviembre para cerrar el acuerdo del "Brexit", Espa?a votará en contra del mismo.
"Si va el acuerdo de retirada y la declaración política futura en los términos que está ahora mismo, Espa?a votará que no", concretó.
Sánchez se?aló además que nadie informó al Ejecutivo espa?ol de la inclusión de la cláusula sobre Gibraltar, mientras que Espa?a ofreció hasta cuatro opciones al Reino Unido y al negociador europeo, el francés Michel Barnier, para solventar el asunto de Gibraltar.
"Si un gobierno con clara vocación pro-europea como el mío se encuentra en esta situación, es que alguien en Bruselas no ha hecho bien su trabajo", dijo el mandatario.
El Pe?ón de Gibraltar, situado al sur de Espa?a, es una peque?a colonia británica desde 1713.
Esta colonia saldría de la UE junto a su metrópolis Gran Breta?a, a pesar de que el 96 por ciento de las 35.000 personas que viven en sus 7 kilómetros cuadrados votó en contra en referéndum, según datos de la instancia europea.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de ?Juego de Tronos?
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
?Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una ni?a
al arte de la ópera de Pekín


