GUIYANG, 19 nov (Xinhua) -- Más de 500.000 personas que viven bajo el umbral de la pobreza en China han sido empleadas como guardas forestales pagados por el gobierno a través de programas ecológicos de alivio de la pobreza, según la Administración Estatal de Silvicultura y Praderas.
Zhang Jianlong, director de la administración, dijo en una reunión de trabajo celebrada en el distrito de Libo, en la provincia suroccidental de Guizhou, que las autoridades forestales de todo el país han reclutado guardabosques entre la población con pocos recursos.
Además, más de 1,6 millones de hogares pobres han recibido subsidios del gobierno por ceder sus tierras reclamadas a bosques y pastizales.
Por ejemplo, el gobierno forestal de la prefectura autónoma de la etnia lisu de Nujiang, en la provincia de Yunnan, ha hecho que todas las personas de las 195 hogares empobrecidos del grupo étnico dulong se dediquen al trabajo de guardabosques y obtengan ingresos por proteger los bosques en su tierra natal, lo que supone una ayuda para que salgan de la pobreza.
La administración, agregó Zhang, planea agregar otros 300.000 guardas forestales y de praderas en todo el país y proporcionar capacitación profesional al equipo de trabajo.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de ?Juego de Tronos?
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
?Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una ni?a
al arte de la ópera de Pekín


