BEIJING, 18 nov (Xinhua) -- Expertos en comercio pidieron esfuerzos para impulsar la construcción del área de Libre Comercio de Asia-Pacífico (FTAAP, siglas en inglés).
Un acuerdo de libre comercio que abarque todas las economías del foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC, en inglés) no sólo ayudará a promover el libre flujo de comercio e inversión en la región, sino que también apoyará una economía más abierta en Asia-Pacífico, sostuvieron.
Jia Xiudong, investigador del Instituto de Estudios Internacionales de China, dijo que el aumento del unilateralismo y el proteccionismo han traído incertidumbres al crecimiento de la región, y que la mayoría de los países están buscando reforzar la cooperación económica para estimular la demanda.
La globalización económica sigue siendo una tendencia irresistible, y "la propuesta de construir el FTAAP es deseable para la mayor parte de las economías del foro APEC", recalcó Jia.
La propuesta del FTAAP fue lanzada en 2004 e incluida en la declaración de la reunión del foro APEC en 2006. Durante la reunión del mecanismo de 2014, celebrada en Beijing, la iniciativa marcó un hito, cuando los miembros del foro adoptaron por unanimidad la Hoja de Ruta de Beijing para el FTAAP, con el objetivo de lograr su creación.
Los expertos esperan que la iniciativa reciba un nuevo impulso durante la XXVI Reunión de Líderes Económicos de APEC, que se está celebrando en el país insular de Papúa Nueva Guinea, en el Pacífico Sur.
"Oponiéndose al proteccionismo y al unilateralismo, China trabajará con todas las partes para salvaguardar el sistema comercial multilateral y promover la construcción del FTAAP", subrayó el ministro asistente de Relaciones Exteriores de China, Zhang Jun.
A su vez, Bai Ming del departamento de investigación del Ministerio de Comercio, se?aló que el foro APEC, que incluye a varias de las principales economías del mundo, debe servir como ejemplo para la liberalización comercial.
Establecido en 1989, y actualmente con 21 miembros, el foro APEC es un importante mecanismo económico destinado a apoyar el crecimiento y la prosperidad económicos sostenibles en la región Asia-Pacífico. Sus economías miembros representan un 60 por ciento del PIB mundial y un 50 por ciento del comercio global.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de ?Juego de Tronos?
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
?Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una ni?a
al arte de la ópera de Pekín


