![]() |
| La OMS denuncia el mal uso de los antibióticos |
Ginebra,15/11/2018(El Pueblo en Línea)-La Organización Mundial de la Salud (OMS) alertó este lunes del peligroso aumento del consumo de antibióticos en algunos países, pero también del bajo consumo en otras regiones, lo que puede conllevar el surgimiento de "superbacterias" mortales, según la web andina.pe
El informe de la OMS, basado en datos de 2015 recolectados en 65 países y regiones, muestra una importante diferencia de consumo, que va de 4 dosis diarias definidas (DDD) por cada 1.000 habitantes al día en Burundi a más de 64 en Mongolia.
"Estas diferencias indican que algunos países consumen probablemente demasiados antibióticos mientras que otros tal vez no tienen suficiente acceso a estos medicamentos", se?aló la OMS en un comunicado.
Descubiertos en los a?os 1920, los antibióticos salvaron decenas de millones de vidas luchando de manera eficaz contra enfermedades bacteriológicas como la neumonía, la tuberculosis y la meningitis.
Sin embargo, a lo largo de los a?os, las bacterias se modificaron para resistir a estos medicamentos.
La OMS ha advertido en numerosas ocasiones que el número de antibióticos eficaces se está reduciendo en el mundo.
El a?o pasado precisamente, la agencia de Naciones Unidas pidió a los Estados y a los grandes grupos farmacéuticos que crearan una nueva generación de medicamentos capaces de luchar contra las "superbacterias" ultrarresistentes.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de ?Juego de Tronos?
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
?Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una ni?a
al arte de la ópera de Pekín


