
CC BY 2.0 / NASA Goddard Space Flight Center
Washington, 09/11/2018 (El Pueblo en Línea) - Controladores de misión en el Laboratorio de Física Aplicada de la Universidad Johns Hopkins recibieron una se?al de la sonda a las 21:46 GMT que indicaba el mejor estatus de los sistemas, lo que significa que estaba funcionando con todos sus instrumentos y recogiendo información científica.
"La sonda Parker está dise?ada para cuidarse a sí misma y a su preciosa carga durante este acercamiento, sin control alguno de nosotros en la Tierra… y ahora sabemos que tuvo éxito. Parker es la culminación de seis décadas de progreso científico. Estamos frente a la primera visita cercana de la humanidad a nuestra estrella, que tendrá implicaciones no solo aquí en la Tierra, sino para una mayor comprensión de nuestro universo", dijo Thomas Zurbuchen, administrador adjunto de misiones científicas de la NASA.
La sonda soporta temperaturas de 437 grados Celsius a la distancia que se encuentra del Sol, que llegarán hasta 1.371 grados a medida que se acerque a la estrella.
Está previsto que la sonda complete 24 vueltas alrededor del Sol durante siete a?os.
El aparato cuenta con una cámara, un dispositivo para medir los campos magnético y eléctrico en la atmósfera del Sol, así como dos equipos para medir y observar las partículas del 'viento solar'.
La NASA afirma que las primeras imágenes serán transmitidas a la Tierra en diciembre.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de ?Juego de Tronos?
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
?Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una ni?a
al arte de la ópera de Pekín


