SINGAPUR, 7 nov (Xinhua) -- Líderes empresariales globales prometieron hoy abordar los desafíos generados por la naciente nueva economía, después de dos días de discusiones en Singapur sobre las soluciones para los problemas claves a los que se enfrenta la cambiante economía mundial como: rehacer el comercio global, manejar las amenazas a la cadena de abastecimiento y la inteligencia artificial.
En la sesión de clausura del Foro de Nueva Economía realizado el 6 y 7 de noviembre en Singapur, los participantes, entre ellos el fundador del foro Michael Bloomberg, la directora gerente del Fondo Monetario Internacional Christine Lagarde y el viceprimer ministro de Singapur, Tharman Shanmugaratnam, discutieron los posibles problemas más importantes en el 2019, incluyendo las tensiones comerciales, la desaceleración económica mundial y el cambio climático.
Los panelistas pidieron soluciones sostenibles a los problemas en las áreas de globalización y comercio, tecnología, finanzas y mercados de capital, clima, urbanización e inclusión, con esfuerzos combinados de la parte gubernamental y el sector privado para generar más confianza para la comunidad internacional.
También enfatizaron la importancia de invertir en educación y capacitación para abordar los retos generados por el surgimiento de la nueva economía. La tecnología y la inteligencia artificial generarán un periodo de transición y si "no invertimos ahora en educación ... ese periodo de transición va a ser demasiado prolongado como para enfrentarlo", dijo Lagarde.
Los participantes en el foro también plantearon soluciones como crear principios globales para la aplicación de la inteligencia artificial, desarrollar iniciativas de movilidad para la fuerza laboral urbana, enverdecer las cadenas de abastecimiento y crear las mejores prácticas globales para la igualdad de género con el fin de resolver los problemas críticos de la nueva economía.
Por otra parte, más de 70 organizaciones se han comprometido con el recién creado "SolutionsLab" dise?ado para reunir a un grupo diverso de líderes y expertos para actuar en relación con soluciones claves en el transcurso del próximo a?o.
De acuerdo con el organizador del foro, los avances y los resultados serán compartidos en el próximo Foro de la Nueva Economía que se realizará en noviembre de 2019 en Beijing y será organizado de forma conjunta por Bloomberg y el Centro para los Intercambios Económicos Internacionales de China.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de ?Juego de Tronos?
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
?Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una ni?a
al arte de la ópera de Pekín
Más de 2.200 migrantes centroamericanos de masiva caravana llegan a Ciudad de México en travesía a EEUU
Las copias digitales de las reliquias del Museo del Palacio Imperial de Beijing entusiasman a los estadounidenses


