WASHINGTON, 31 oct (Xinhua) -- El secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, dijo hoy que su país no dependerá de otros en relación con la investigación sobre la muerte del periodista saudí Jamal Khashoggi, luego de que la parte turca reveló también hoy detalles sobre la muerte del periodista.
En una entrevista para The Brian Kilmeade Show por teleconferencia, Pompeo dijo que el asesinato de Khashoggi en el consulado saudí en Turquía viola "las normas del derecho internacional".
"Lo que hemos pedido a Arabia Saudí y a Turquía, sitio en donde ocurrió el asesinato, es que nos ayuden a seguir desarrollando los hechos porque hay todavía muchas preguntas sin responder sobre la manera precisa en la que esto ocurrió", dijo.
Pero agregó que "estamos trabajando diligentemente, nuestro equipo, para conocer los hechos, los hechos que los estadounidenses puedan conocer. No dependeremos de otros. Tomaremos su información y nos aseguraremos de desarrollar nuestro patrón de hechos".
Pompeo también dijo que los lazos militares y comerciales estadounidenses con el reino son "muy importantes", lo cual debe tenerse en mente "mientras nos aseguramos de que exista una rendición de cuentas de todos los involucrados en este asesinato".
"Los saudíes entienden que tienen que sacar estos hechos y que el tiempo no está a su favor", agregó Pompeo.
También hoy, la oficina del Fiscal General de Estambul dijo que Khashoggi fue estrangulado inmediatamente después de entrar al consulado saudí en Estambul y que posteriormente su cuerpo fue desmembrado.
El fiscal reiteró el llamado para extraditar a los sospechosos arrestados en Arabia Saudí y dijo que "los tribunales turcos tienen jurisdicción sobre el caso de conformidad con la ley turca y los principios del derecho internacional, pues Jamal Khashoggi fue asesinado en Turquía".
Khashoggi, periodista y columnista del Washington Post, desapareció el 2 de octubre después de entrar al consulado saudí en Estambul.
Tras dar a conocer los resultados de sus investigaciones iniciales, el fiscal público saudí anunció que 18 personas fueron arrestadas por sus presuntos vínculos con el asesinato.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, criticó el 23 de octubre el manejo saudí de la muerte de Khashoggi y lo describió como "el peor encubrimiento de todos los tiempos" y como "un fiasco total".
Pompeo también anunció que Estados Unidos revocará las visas de 21 funcionarios saudíes sospechosos de estar involucrados en el caso, la primera medida concreta de castigo tomada por la administración Trump tras los informes sobre la muerte de Khashoggi.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de ?Juego de Tronos?
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
?Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una ni?a
al arte de la ópera de Pekín


