
Los sedimentos de un antiguo lago y ríos en el cráter de Jezero podrían contener restos de vida pasada. (NASA/JPL-Caltech/MSSS/JHU-APL)
California, 31/10/2018 (El Pueblo en Línea) - Es, seguramente, una de las misiones más ambiciosas que jamás se han ideado con el objetivo de responder una pregunta: ?alguna vez hubo vida en Marte? En julio de 2020 zapará hacia el planeta rojo un nuevo todoterreno, con un presupuesto de 2400 millones de dólares, que tomará muestras de rocas en diversos puntos de la superficie marciana y las guardará en escondrijos para que otra misión en el futuro las traiga de vuelta a la Tierra, según La Vanguardia.
La idea es que el rover, que formará parte de la misión Mars Rover que ya explora el planeta rojo desde 2012 con el todoterreno Curiosity, visite el máximo número de sitios posible para intentar aumentar las probabilidades de descubrir vestigios de vida. Aunque eso llevará al robot al límite de sus posibilidades.
Cerca de 200 astrofísicos expertos en el planeta rojo se reunieron, invitados por la Agencia espacial americana, a mediados de octubre en California y discutieron durante tres días precisamente acerca de dónde debería aterrizar el todoterreno y qué lugares sería más interesante que muestreara. Los expertos se han centrado para la elección en sitios en los que hay rocas formadas en ambientes con agua hace miles de millones de a?os con la esperanza de que hayan preservado remanentes de vida existentes antes de que la atmósfera del planeta se evaporara y la superficie hirviera.
Así, por el momento los lugares elegidos son Jezero, un delta fosilizado; Syrtis Noroeste, un tramo de corteza antigua que pudo formarse por manantiales minerales subterráneos; y Midway, con una composición muy parecida a Syrtis Noroeste. Jezero y Midway están separados por 28 km, por lo que visitar ambos puntos se podía hacer.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de ?Juego de Tronos?
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
?Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una ni?a
al arte de la ópera de Pekín


