MEXICO, 24 oct (Xinhua) -- El eventual escalamiento del proteccionismo comercial a nivel global es el principal reto del próximo gobierno de México, consideró hoy aquí el secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), el mexicano José Angel Gurría.
En una charla con periodistas, Gurría dijo que la ola de proteccionismo debilita los flujos de comercio e inversión a nivel global, lo que a su vez genera una gran incertidumbre sobre el rumbo de la economía.
"Uno invierte para vender y si el tema de las ventas no está muy claro porque hay mucho proteccionismo y aranceles, entonces uno se espera para ver más claro", explicó.
"Muchas inversiones se han diferido a nivel global (...) así que el principal riesgo tiene que ver con el entorno internacional", agregó tras inaugurar el III Foro Competencia y Regulación "En búsqueda de la eficiencia de los mercados".
El titular de la OCDE recordó que en septiembre pasado el organismo rebajó del 4 al 3,75 por ciento sus previsiones de crecimiento económico mundial para 2019.
En el caso de México, Gurría dijo que la firma del renovado Tratado México-Estados Unidos-Canadá (T-MEC), el pasado 30 de septiembre, representa una "excelente noticia" al reducir la incertidumbre en cierto grado.
"Esto constituye una ventaja comparativa para un país como México, en un mundo donde hay tensiones comerciales por todas partes, para todos los productos, y donde todo mundo está investigando cómo le va a poner nuevos aranceles a qué productos", dijo el secretario general de la OCDE.
"El hecho de que estemos renovando un acuerdo en donde todas las tarifas están prácticamente en cero pues debe significar un motivo de gran tranquilidad y también de atracción de las inversiones", agregó.
México, sugirió, podría ser utilizado como una plataforma para invertir, dado que el país, además del T-MEC, cuenta con una vasta red de tratados comerciales con varias regiones del mundo.
El gobierno del presidente mexicano, Enrique Pe?a Nieto, concluye el próximo 30 de noviembre. El presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, asumirá el cargo el 1 de diciembre.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de ?Juego de Tronos?
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
?Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una ni?a
al arte de la ópera de Pekín


