MONTEVIDEO, 22 oct (Xinhua) -- Los gobiernos de Uruguay y Estados Unidos anunciaron el lunes en esta ciudad que el acuerdo de seguridad social bilateral, que permite que los aportes de los trabajadores que residen en una nación se computen en la otra, regirá desde el 1 de enero de 2019.
"Sin este tipo de convenios, hay gente que no llega a jubilarse en ninguno de los países; sumándolos sí puede hacerlo", explicó el ministro de Trabajo y Seguridad Social de Uruguay, Ernesto Murro.
Este acuerdo facilitará el flujo de trabajadores, la operativa de empresas e instituciones internacionales al eliminar la doble aportación a la seguridad social, mencionó Murro.
También abarca a los traslados temporarios de personal especializado, sostuvo en la presentación realizada en la sede de la embajada estadounidense.
El vicecanciller Ariel Bergamino afirmó que el convenio se enmarca en "una relación bilateral que tiene más de 150 a?os y que ha superado la prueba del tiempo".
Los gobiernos de Uruguay y Estados Unidos suscribieron el acuerdo bilateral en enero de 2017, convenio que luego fue refrendado por los respectivos Congresos.
Según cálculos oficiales, este acuerdo puede beneficiar a 50 mil uruguayos que trabajan en Estados Unidos y a 6 mil estadounidenses que residen en Uruguay.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de ?Juego de Tronos?
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
?Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una ni?a
al arte de la ópera de Pekín


