Incheon, Corea del Sur, 22/10/2018 (El Pueblo en Línea) - Investigadores de la Universidad Nacional de Incheon (Corea del Sur) realizaron un estudio de 39 muestras de sal de mesa recogidas por todo el mundo y descubrieron en 36 de ellas micropartículas de plástico, destaca Sputnik.
Los especialistas examinaron la sal de mesa producida en 16 países diferentes. En la sal marina fue donde más elementos de plástico encontraron: 1.674 por cada kilogramo de sal en promedio. La más contaminada resultó ser la sal elaborada en Asia. Por ejemplo, en cada kilogramo de sal de Indonesia hallaron 13.629 micropartículas de plástico.
Los resultados de la investigación fueron publicados en la revista científica Environmental Science & Technology.
Los científicos apuntan que el nivel de contaminación de los océanos es tan grande, que de seguir con la misma tendencia, se calcula que para 2050 habrá más volumen de plástico que de peces. Eso explica la gran cantidad de micropartículas en la sal. Mientras tanto, aún no se han estudiado sus consecuencias en la salud humana.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de ?Juego de Tronos?
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
?Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una ni?a
al arte de la ópera de Pekín


