BEIJING, 9 oct (Xinhua) -- La próxima visita de la pareja real de Noruega a China fortalecerá la de por sí sana relación entre los dos países, opinó hoy martes en Beijing el embajador noruego en China, Geir O. Pedersen.
Durante una conferencia de prensa ofrecida en la Embajada noruega en Beijing, Pedersen declaró que "la visita del rey y de la reina es la expresión política y simbólica de la profundización de la relación entre Noruega y China".
El rey de Noruega, Harald V, hará una visita de Estado a China del 11 al 20 de octubre.
"Hemos desarrollado una relación excelente... en particular desde abril pasado, cuando nuestra primera ministra Erna Solberg visitó China. La relación entre Noruega y China se ha desarrollado muy bien, y muy, muy positivamente", declaró Pedersen.
El rey Harald V y la reina Sonja, que visitaron por primera vez China en 1985, tienen un gran interés en China, y un amplio conocimiento sobre China, indicó.
"Ellos han quedado... sumamente impresionados por lo que han visto durante estas cuatro décadas de la reforma y apertura en China", indicó. También aplauden la lucha de China contra la pobreza y la contaminación, y cómo China está abordando diferentes desafíos sociales, agregó.
Por su parte, Knut Roald Sorlie, consejero comercial en la Embajada noruega en Beijing, usó al salmón para describir a la relación de negocios entre Noruega y China como una con "un buen dinamismo".
"Cosas están ocurriendo en los hechos. La exportación de salmón fresco a China en los primeros siete meses de este a?o se ha incrementado en 682 por ciento, y éste es un muy buen comienzo", dijo Sorlie.
"Ahora los noruegos interactúan más con China, así que el interés en China se está incrementando", declaró.
Sorlie dijo que 340 delegados representarán a 150 compa?ías noruegas que visitarán China esta vez junto con la pareja real, un número récord.
Además de la cooperación en negocios, la visita de la pareja real a uno de los mayores fabricantes del mundo de paneles solares en Dunhuang, provincia de Gansu, también mostrará los esfuerzos conjuntos de los dos países en el combate del cambio climático, dijo el embajador.
"Tanto Noruega como China están fuertemente comprometidos con el Acuerdo de París. En el área del clima hemos cooperado durante más de 20 a?os", dijo Pedersen.
Ahora es más importante que nunca que ambos países fortalezcan los diálogos político y económico y cooperen en cuestiones de comercio, inversión, turismo y medio ambiente, agregó.
(Web editor: 趙健, Rocío Huang)
(Xinhua/Yao Dawei)
?Hacia dónde conducirá el discurso de Pence las relaciones sino-estadounidenses?
Afiche de la serie de animación "La leyenda de la ruta de la seda: el gran mapa". [Foto: CRI.cn]
Afiche de la serie de animación "La leyenda de la ruta de la seda: el gran mapa". [Foto: CRI.cn]
El candidato presidencial por el Partido de los Trabajadores (PT), Fernando Haddad pronuncia un discurso después de escuchar los resultados de la elección presidencial de Brasil, en Sao Paulo, Brasil, el 7 de octubre de 2018. La elección presidencial brasile?a será definida en segunda vuelta entre el candidato de extrema derecha Jair Bolsonaro, del Partido Social Liberal (PSL), y el centroizquierdista Fernando Haddad, del Partido de los Trabajadores (PT), en un ambiente de fuerte polarización política. (Xinhua/Rahel Patrasso)
La foto muestra una pieza de cerámica con forma de cabeza femenina en el Museo Bengbu en la provincia de Anhui, este de China. (Xinhua / Museo Anhui Bengbu)
Un coche futurista, equipado con Internet y tecnología que gestiona los macrodatos del tráfico vehicular, se expone en la “Exposición de Internet de las Cosas 2018”, celebrada en Wuxi, provincia de Jiangsu. (Foto: Cheng Jiabei/ China Daily)
LA HABANA, octubre 7, 2018 (Xinhua) -- Imagen del 6 de octubre de 2018, de un hombre sosteniendo un cartel que promueve la venta de una vivienda, en la Bolsa de Permuta de Prado, en La Habana, Cuba. La conocida Bolsa de Permuta de Prado es un espontáneo lugar de intercambio de casas ubicado en el Paseo del Prado, una de las más viejas avenidas de la capital cubana. Allí, bajo la sombra de frondosos árboles, cientos de personas se dan cita todos los fines de semana en un informal mercado de viviendas donde, con carteles escritos a mano, muchos promueven los inmuebles que ofrecen y lo que necesitan. Los llamados "corredores de permutas" o "permuteros", como también se les conoce popularmente, son personas que se dedican a gestionar los intercambios de vivienda y cobran por esos servicios una parte del dinero involucrado en la transacción. (Xinhua/Joaquín Hernández)