MEXICO, 6 oct (Xinhua) -- El investigador mexicano Demetrio Fabián García Nocetti, de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), dise?ó un dispositivo para observar la calidad del flujo sanguíneo luego de remover un tumor o un aneurisma.
"Tras extirpar los tumores llamados arterovenosos o los aneurismas cerebrales, los neurocirujanos reconstruyen los canales de vascularización y requieren hacer mediciones en tiempo real para cerciorarse de que el flujo sea adecuado", explicó hoy a periodistas García Nocetti.
El científico puede hacer esta tarea con un sistema propio de procesamiento de se?ales doppler de ultrasonido, que prueba de manera experimental en colaboración con un grupo de expertos del Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía "Manuel Velasco Suárez".
El efecto doppler fue descrito por el físico austriaco Christian Doppler, en 1845.
Se define como la variación de la frecuencia de sonido recibida con respecto a la emitida, cuando la distancia entre el emisor y el receptor cambia por el movimiento de cualquiera de los dos.
"Aplicamos tecnologías de procesamiento de se?ales doppler de ultrasonido para medición de flujo sanguíneo. Primero lo hicimos para valorar cirugías cardiacas de bypass. Y una vertiente de ese proyecto se aplica en neurología", remarcó.
El equipo permite observar la calidad del flujo sanguíneo en tiempo real, a través de una imagen asociada con la circulación sanguínea en el área de la remoción.
Además, el médico puede visualizar el espectograma de la circulación en la arteria para detectar anomalías en su estructura interna, ya sea por defectos o por la sutura en su proceso quirúrgico.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de ?Juego de Tronos?
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
?Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una ni?a
al arte de la ópera de Pekín


