Acuerdan Cuba y Ghana sostener consultas diplomáticas regulares
El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez (d), recibe a la ministra de Relaciones Exteriores de Ghana, Shirley Ayorkor Botchwey (i), en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba, en La Habana, capital de Cuba, el 17 de septiembre de 2018. De acuerdo con información de la prensa local, los ministros de Relaciones Exteriores de Cuba y de Ghana firmaron el lunes el Acuerdo para Consultas Diplomáticas Regulares entre el Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba y el Ministerio de Relaciones Exteriores e Integración de Ghana, para promover y fortalecer a través del diálogo las relaciones bilaterales entre ambos países. (Xinhua/Str)
LA HABANA, 17 sep (Xinhua) -- Las cancillerías de Cuba y Ghana suscribieron hoy en La Habana un acuerdo que establece consultas diplomáticas regulares entre ambos organismos.
El documento fue suscrito por el titular del Ministerio de Relaciones Exteriores (Minrex) de Cuba, Bruno Rodríguez, y por su homóloga de Ghana, Shirley Ayorkor Botchwey, quien realiza una visita oficial al país caribe?o.
En la sede del Minrex, donde tuvo lugar el encuentro de Rodríguez con la ministra de Relaciones Exteriores e Integración Regional de Ghana, se informó que el texto busca promover e impulsar mediante el diálogo los nexos bilaterales a ese nivel.
En pláticas previas a la rúbrica, el canciller cubano expresó ante la visitante que los lazos de amistad que unen a las dos naciones desde el 23 de diciembre de 1959 fueron impulsados por el padre de la independencia de Ghana, Kwame Nkrumah, y por el líder histórico de los cubanos, Fidel Castro.
Rodríguez destacó que Ghana fue el primer país de Africa Subsahariana en establecer relaciones con Cuba, y que desde entonces existen coincidencias de criterios políticos y se han desarrollado intercambios, colaboración y acciones conjuntas en diversas áreas.
Recordó que en 2006 visitó La Habana el entonces canciller y actual presidente Nana Akufo-Addo, quien se reunió con el líder de la revolución cubana.
Desde 1983, Cuba brinda asistencia en materia de salud en esa nación africana, primero como una misión internacionalista, y en abril de 2013 las partes firmaron un acuerdo de cooperación para el envío de servicios médicos cubanos, que aún se mantiene.
Cuba forma a profesionales ghaneses, y solo en el curso 2016-2017 se graduaron 1.064 jóvenes del país africano en carreras de salud, educación y deportes, mientras que otros 252 estudian en territorio cubano.
En ese ámbito, Rodríguez agradeció el apoyo de Ghana a la lucha de los cubanos por el cese del bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos contra el país caribe?o.
Shirley Ayorkor Botchwey, por su parte, transmitió un saludo especial del presidente Nana Akufo-Addo, del gobierno y del pueblo de esa nación situada en la costa occidental de Africa.
Para ma?ana martes, la canciller de Ghana tiene previsto rendir homenaje al líder independentista de su país, Kwame Nkrumah, en el parque de los próceres africanos, de La Habana.
![]() |
Paisaje de la región autónoma Hui de Ningxia
Bosque de Tierra Xiayigou
Tran Tieu Vy, ganadora del concurso de belleza Miss Vietnam 2018
Turistas experimentan las tradiciones de la boda del grupo étnico Tujia en Hunan
Juventus ganó 2-1 a Sassuolo en Serie A italiana
El tren bala llegará a las grutas de Mogao
Mejorar las vidas de las personas con discapacidad será una prioridad
China y Vietnam prometen promover cooperación práctica para resultados más fructíferos
Festival internacional de artes de la canción popular de Nanning
Concierto de agua de flauta de bambú