BOGOTA, 20 ago (Xinhua) -- El Ministerio de Defensa de Colombia anunció hoy que las gestiones humanitarias para liberar a un grupo de militares secuestrados por el Ejército de Liberación Nacional (ELN) deben realizarse en Colombia y no en Cuba.
Consideró que estas pláticas son externas a las conversaciones de paz entre el gobierno colombiano y el ELN que iniciaron en La Habana.
"La mencionada operación humanitaria no puede ser gestionada en La Habana sino en Colombia, con la participación de los gestores de paz designados por el propio ELN para estos propósitos", se?aló el ministerio en un comunicado.
La cartera reiteró que la "vida e integridad física de los secuestrados es responsabilidad del ELN".
Por su parte, el ELN declaró, desde Cuba, que el gobierno del presidente colombiano, Iván Duque, no ha realizado contactos para la liberación de los secuestrados.
El pasado 10 de agosto, el presidente colombiano rechazó que el ELN realizara secuestros como una forma de intimidación.
En aquella ocasión, Duque se?aló que si el ELN tiene voluntad de "desmovilización, desarme y reinserción" debe liberar a todas las personas que mantiene secuestradas (dos civiles, cuatro militares y tres policías).
Inicialmente, el ELN anunció que tenía en su poder a tres militares que había secuestrado en una carretera del departamento colombiano de Arauca (noreste), fronterizo con Venezuela, no obstante, explicó que había iniciado labores humanitarias para entregar a los militares retenidos.
Según el ELN inició "gestiones humanitarias" con el gobierno colombiano y con el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) para coordinar con ellos la entrega de los uniformados.
La guerrilla colombiana anunció que había secuestrado, el pasado 3 de agosto, a tres policías, un militar y dos civiles en departamento de Chocó (noroeste).
En este sentido, el mandatario colombiano anunció que estudiará durante 30 días las conversaciones de paz que inició el gobierno anterior de Colombia con el ELN.
Duque también se?aló que tendrán reuniones con la Organización de las Naciones Unidas y los países garantes para que ellos igualmente den su opinión sobre las conversaciones iniciadas el a?o anterior y que se llevaron a cabo en Cuba.
Las negociaciones de paz entre Colombia y el ELN tienen como países garantes a Brasil, Chile, Cuba, Noruega y Venezuela.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de ?Juego de Tronos?
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
?Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una ni?a
al arte de la ópera de Pekín


