SHANGHAI, 19 ago (Xinhua) -- Un nuevo libro que ofrece hechos históricos detallados sobre las "estaciones de confort" durante la Segunda Guerra Mundial fue publicado en la Feria del Libro de Shanghai que se lleva a cabo actualmente.
"Estación de confort" es un eufemismo que utilizaron las fuerzas de ocupación para describir a un burdel militar.
El libro, basado en documentos históricos y testimonios de testigos y víctimas, ofrece a los lectores una mirada detallada de las 172 estaciones de confort existentes en Shanghai durante la Segunda Guerra Mundial.
"En los 25 a?os pasados, descubrimos la evidencia de que había 172 estaciones de confort en Shanghai, el mayor número de cualquier ciudad a nivel mundial", dijo Su Zhiliang, autor del libro e importante experto sobre "mujeres de confort", ni?as y mujeres obligadas a la esclavitud sexual por los japoneses durante la Segunda Guerra Mundial.
Cerca de 400.000 mujeres de toda Asia fueron forzadas a convertirse en mujeres de confort para el ejército japonés, y cerca de la mitad de ellas eran chinas, según el Centro de Investigación de las Mujeres de Confort en la Universidad Normal de Shanghai.
"He estado investigando el asunto durante 25 a?os y seguiré demandando justicia para las 400.000 víctimas asiáticas", dijo Su, quien es director del centro.
Sólo sobreviven 15 mujeres de confort conocidas en la parte continental china. Tienen en promedio más de 90 a?os de edad.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de ?Juego de Tronos?
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
?Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una ni?a
al arte de la ópera de Pekín


