BEIDAIHE, 8 ago (Xinhua) -- El primer ministro chino Li Keqiang se reunió hoy por la tarde con la presidenta electa de la 73° sesión de la Asamblea General de Naciones Unidas (AGNU), María Fernanda Espinosa Garcés, en Beidaihe, un centro turístico costero en la provincia norte?a china de Hebei.
Como miembro fundador de Naciones Unidas, miembro permanente del Consejo de Seguridad de la ONU y el mayor país en desarrollo, China apoya de manera consistente el trabajo de la ONU, dijo Li, quien observó que el presidente chino Xi Jinping realizó una exitosa visita a la sede de la ONU en 2015 y asistió a una serie de cumbres por el 70° aniversario del organismo mundial.
China defiende firmemente la autoridad de la ONU y la apoya para que desempe?e un papel central en los asuntos internacionales, dijo Li, quien a?adió que China participa de manera integral y profunda en el trabajo de la ONU en campos como política, economía, sociedad, desarrollo y operaciones de mantenimiento de paz.
China seguirá cumpliendo sus obligaciones internacionales y será un constructor de la paz mundial, un contribuyente al desarrollo global y un defensor del orden internacional, dijo el primer ministro chino.
En los últimos más de 70 a?os desde la fundación de la ONU, la paz mundial ha sido en general salvaguardada, más de 1.000 millones de personas han salido de la pobreza y más y más países han emprendido un camino de desarrollo y prosperidad, dijo Li.
El primer ministro agregó que estos logros están estrechamente relacionados con la globalización y el proceso de multipolarización y también son inseparables de los esfuerzos de diferentes países por defender el multilateralismo y abordar juntos los desafíos.
"En la actual situación internacional necesitamos más que nunca un mundo de multilateralismo. Todos los países deben proteger el orden internacional basado en reglas, apegarse a los propósitos y principios de la Carta de la ONU y persistir en resolver las diferencias a través del diálogo y la consulta", dijo Li.
El primer ministro chino también hizo un llamado a todos los países para que mantengan las reglas básicas de la Organización Mundial del Comercio (OMC), apoyen y mejoren el sistema de libre comercio y promuevan la liberalización y facilitación del comercio y la inversión. Además exhortó a los países a promover la democratización y el Estado de derecho en las relaciones internacionales y a oponerse al proteccionismo.
Li subrayó que organizaciones internacionales como la ONU y la OMC tienen que ser mejoradas y reformadas. Sin embargo, reformarlas no es abandonarlas. La reforma debe realizarse sobre la base de salvaguardar el orden posterior a la Segunda Guerra Mundial y de conformidad con la premisa de salvaguardar la Carta de la ONU y principios importantes como el libre comercio.
Espinosa Garcés dijo que la ONU concede una gran importancia a su relación con China y que la razón por la cual su primera vista tras ser elegida presidenta de la AGNU fue a China es que ha visto el importante papel de China en el fortalecimiento del multilateralismo y su gran aportación en apoyo al trabajo de la ONU.
La ONU está dispuesta a trabajar con China y con el resto del mundo para mantener un orden internacional basado en reglas, promover el libre comercio en el marco del derecho internacional y la OMC, promover una globalización económica inclusiva y beneficiosa para todos y trabajar con todas las partes para enfrentar los retos y promover la paz mundial, la estabilidad, el desarrollo y la prosperidad, dijo Espinosa Garcés.
Espinosa Garcés fue elegida para el cargo de presidenta de la 73° sesión de la Asamblea General de la ONU en junio y en septiembre dará inicio a su mandato de un a?o.
El consejero de Estado y ministro de Relaciones Exteriores de China, Wang Yi, estuvo presidente durante la reunión.
![]() |
(Xinhua/Liu Weibing)
(Xinhua/Agung Kuncahya B.)
La ceremonia de lanzamiento de un sitio web oficial (focacsummit.mfa.gov.cn) de la Cumbre de Beijing 2018 del Foro de Cooperación China-Africa (FOCAC, por sus siglas en inglés) es llevada a cabo en Beijing, capital de China, el 8 de agosto de 2018. (Xinhua/Str)
Trenes bala Fuxing, que circulan en la vía interurbana de Beijing-Tianjin, se preparan para salir de Tianjin, en el norte de China, el 8 de agosto de 2018. (Xinhua/Yang Baosen)
Un grupo de cuatrillizos captaron la atención este verano en la ciudad de Jinan, provincia de Shandong, ya que todos visten la misma ropa. [Foto: IC]
Residentes practican yoga en Yugouliang, aldea situada en Zhangjiakou, provincia de Hebei, 3 de agosto del 2018. [Foto: Zhu Xingxin]
Imagen cedida por la Presidencia de Colombia, del presidente colombiano, Juan Manuel Santos (i), pronunciando un discurso durante el foro sobre entidades de control del Estado, en Bogotá, capital de Colombia, el 6 de agosto de 2018. De acuerdo con información de la prensa local, Santos dejará el martes la Presidencia colombiana después de ocho a?os de mandato. (Xinhua/César Carrión /Presidencia de Colombia)