SHENZHEN, 6 ago (Xinhua) -- Un avión de carga lleno de piezas de teléfonos celulares de la marca china Xiaomi llegó a Chennai (India) tras un recorrido de 4.300 kilómetros y cinco horas desde la ciudad meridional china de Shenzhen.
Se trata de un nuevo vuelo directo internacional de mercancías de SF Airlines, filial del gigante chino de la mensajería SF Express, que cuenta con una flota de 45 aviones.
"La línea aérea directa entre Shenzhen y Chennai ha reducido en gran medida el tiempo de transporte", afirmó el presidente ejecutivo de SF Airlines, Liu Lianghao.
Además del vuelo directo, SF Airlines les ofrece también a sus clientes servicios logísticos incluidos depósitos aduaneros y despacho de aduana.
Los denominados productos 3C (computadores, comunicaciones, dispositivos electrónicos de consumo) de alto valor agregado requieren notable seguridad y rapidez en el transporte, algo que el transporte logístico tradicional no puede satisfacer.
La puesta en marcha de la ruta de SF Airlines es una nueva prueba de la penetración de las empresas chinas de mensajería en el mercado global.
SF Airlines opera vuelos que conectan ciudades chinas con otras extranjeras como Osaka, Hanoi, Phnom Penh y Dacca, mientras que los servicios de mensajería global de SF Express han llegado a 53 países y regiones como la Unión Europea, Estados Unidos, Rusia, Japón o Malasia.
De acuerdo con datos de la Administración Postal Estatal de China, los envíos de correos y mensajería entre la parte continental de China y Taiwan, Hong Kong, Macao y el resto del mundo fueron 520 millones durante el primer semestre del a?o, un fuerte aumento interanual del 43,1 por ciento.
JD Logistics, filial de una de las mayores plataformas de comercio electrónico, JD.com, ya entrega en 483 ciudades de Indonesia, lo que garantiza que un 85 por ciento de los pedidos pueden llegar a sus compradores en apenas un día.
Además, empresas de mensajería como ZTO, YTO y Cainiao Netwok también están aumentando su presencia en el mercado global, en cooperación con aerolíneas como Turkish Airlines, Air Pacific y Air China, así como con la construcción de centros de logística para aumentar su capacidad de transporte aéreo.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de ?Juego de Tronos?
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
?Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una ni?a
al arte de la ópera de Pekín


