LA HABANA, 1 ago (Xinhua) -- El diario oficial "Granma" resaltó hoy los logros del gobierno de China en su plan Pobreza cero, que persigue sacar de esa condición a unos 10 millones de personas cada a?o en la nación asiática hasta el 2020.
En un extenso reportaje, el órgano del Partido Comunista de Cuba aborda el desarrollo del programa en la aldea Lijiawan, en la provincia central de Hubei, que logró salir de la pobreza hace varios a?os al formar parte del plan gubernamental.
La aldea Lijiawan, con poco más de 800 habitantes, es apenas un ejemplo del plan que lleva a cabo el gobierno del gigante asiático, bajo el liderazgo del presidente Xi Jinping, para eliminar la pobreza absoluta para finales del 2020, apuntó.
Zheng Xingping, secretario de la comisión de la aldea, explicó que con ayuda presupuestaria del Estado, se construyeron carreteras, se organizó una cooperativa especial para plantas y semillas, y se instaló una estación fotovoltaica que cada a?o provee 130.000 yuanes de ingreso a Lijiawan.
Explicó que aunque las familias que salieron de la pobreza hoy cuentan con la capacidad de autosustentarse, contarán con el apoyo del Estado hasta el a?o 2020.
En la actualidad, Lijiawan dispone de un presupuesto destinado al servicio sanitario y la asistencia médica, una política de nueve a?os de asistencia obligatoria y gratuita a las escuelas, y brinda especial atención a los ancianos.
Eliminar la pobreza absoluta para finales de 2020 es uno de los tres principales objetivos de China para los próximos a?os, junto con el control de la contaminación y la prevención de riesgos.
En 2015, durante una sesión plenaria del Comité Central del Partido Comunista de China, el presidente Xi expresó que para el 2020 su país podría cumplir la meta de sacar de la pobreza a 70 millones de personas.
"Granma" subrayó que en los últimos 40 a?os, tras la reforma y apertura, China ha logrado "lo que ningún otro país en tan corto periodo de tiempo": sacar de la miseria a más de 800 millones de habitantes.
Para alcanzar ese objetivo en las zonas rurales, el Plan Quinquenal (2016-2020) de la nación asiática orienta la construcción de carreteras, acceso a agua potable, electricidad e internet, así como mejoras en educación, atención médica y servicios públicos, entre otras tareas.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de ?Juego de Tronos?
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
?Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una ni?a
al arte de la ópera de Pekín


