CARACAS, 29 jul (Xinhua) -- El opositor venezolano, Henrique Capriles Radonski, manifestó que la crisis que vive su país pasa por una negociación, siempre que la oposición esté articulada y la comunidad internacional esté dispuesta a acompa?ar el diálogo.
"La solución en Venezuela pasa por un proceso de negociación, con otros actores, con acompa?amiento internacional que permita que el país tenga una solución", dijo.
En una entrevista transmitida hoy por un canal privado, Capriles consideró que una articulación de la oposición "tendrá la capacidad para negociar bajo una comunidad internacional que esté en total disposición de acompa?ar un proceso de negociación que permita que Venezuela tenga una solución", insistió.
Capriles, excandidato presidencial, apareció después de un receso con el llamado a reunificarse. En este sentido, admitió que los partidos deben conectarse con el país porque de lo contrario "prácticamente desaparecemos".
Las declaraciones del abogado venezolano sale a la luz pública un día después que el presidente de la nación, Nicolás Maduro, invitó a las distintas partes opositoras a debatir.
Admitió que la derecha, actualmente no tiene líder, "y surgió el planteamiento el 20 de mayo", cuando Nicolás Maduro fue reelecto como presidente de la república. Sin embargo, confía en que lo tendrá "en su momento".
El exgobernador indicó que la Mesa de la Unidad Democrática (MUD, coalición de partidos de derecha) ya "cerró su ciclo". No obstante, se?aló que se mantiene en conversaciones con otros sectores para hacer alianzas.
"No hay que hablar más de la MUD. La MUD, al final, fue una plataforma electoral y no tuvo como plataforma, realmente, tener una conducción política en el tiempo", reconoció.
"Mis esfuerzos van dirigidos a que la oposición pueda articularse, todo el país que quiera cambio pueda articularse, sin posiciones intransigentes, sin protagonismos", acotó en referencia a las conversaciones que ha tenido con representantes de diversos partidos políticos.
Henrique Capriles, exgobernador del céntrico estado Miranda, se encuentra inhabilitado por 15 a?os debido a ilícitos administrativos.
"Por una multa de 60 mil bolívares", respondió al ser interrogado sobre el por qué de su inhabilitación, que entró en vigencia cuando entregó la gobernación.
La Contraloría General de la República concluyó que Capriles incurrió en ilegalidades durante su gestión en la gobernación del estado Miranda.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de ?Juego de Tronos?
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
?Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una ni?a
al arte de la ópera de Pekín


