JERUSALEN, 23 jul (Xinhua) -- Investigadores israelíes desarrollaron una tecnología para generar hidrógeno y electricidad a partir de bacterias vivas, según un boletín publicado hoy por el Instituto de Tecnología Technion, ubicado en la ciudad norte?a de Haifa.
La nueva tecnología permite generar electricidad a partir de la bacteria fotosintética llamada cianobacteria, la cual es común en lagos, mares y otros entornos.
Esta bacteria desarrolló durante la evolución mecanismos de fotosíntesis que le permitieron producir por sí misma energía a partir de luz solar.
También puede generar energía en la oscuridad mediante mecanismos respiratorios basados en descomposición del azúcar.
La bacteria transmite la energía a su centro de reacción química y rompe el agua creando una corriente de electrones e iones de hidrógeno, los cuales son utilizados para producir energía química para crear alimento.
Los investigadores de Technion crearon un sistema para generar energía a partir de procesos tanto con luz como con oscuridad.
La energía obtenida es empleada para producir electricidad que es empleada para generar gas hidrógeno. El hidrógeno es considerado el combustible del futuro porque no emite contaminación, sino sólo agua.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de ?Juego de Tronos?
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
?Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una ni?a
al arte de la ópera de Pekín


