LA PAZ, 10 jul (Xinhua) -- Bolivia registró de abril a junio 29 muertos por gripe AH1N1, virus que se intensificó por la época de invierno en el país, confirmó hoy martes el jefe Nacional de la Unidad de Epidemiología del Ministerio de Salud, Rodrigo Cordero.
Cordero dijo, durante una rueda de prensa en La Paz, que el gobierno intensificó las campa?as de vacunación para los sectores vulnerables de la población.
De acuerdo con el Ministerio de Salud, la gripe se expandió a casi todo el territorio boliviano, pero se concentra en el eje central de Bolivia, donde se registraron los decesos en los departamentos de Santa Cruz (este) con 25, La Paz (oeste) con tres, y Cochabamba (centro) con uno.
Cordero se?aló que se realizan acciones para enfrentar al virus de gripe que cada a?o muta y mata a decenas de personas en Bolivia, principalmente a la gente con diabetes, problemas renales y hepáticos.
La pandemia de la gripe AH1N1, que se inició en 2009, ingresó en Bolivia en mayo del mismo a?o, para convertirse en el 19 país en reportar casos de gripe A en el continente americano.
Desde entonces, cada a?o mueren decenas de personas por complicaciones de esta enfermedad.
El experto explicó que la gripe AH1N1 es causada por un virus que ataca preferentemente el tracto respiratorio alto, la nariz y garganta, bronquios y raramente también los pulmones.
"En los extremos de la vida (infancia y ancianidad) así como en personas que padecen enfermedades previas, como enfermedades respiratorias crónicas, diabetes mellitus, cáncer, enfermedades renales o cardiológicas, la influenza (gripe) se constituye en un serio riesgo para la vida", indicó.
"En estas personas la infección puede desarrollar severas complicaciones, empeorar las enfermedades de fondo llegando inclusive a la neumonía y la muerte", precisó.
Cordero agregó que la mutación genética de estos virus ocasiona la necesidad de la reformulación anual de las vacunas, motivo por el cual el gobierno debe comprar cada a?o vacunas actualizadas para cuidar de la población.
El hecho de que se hayan registrado en el país 29 muertos en tres meses, un promedio de 10 por mes, es "preocupante", a?adió el funcionario.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de ?Juego de Tronos?
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
?Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una ni?a
al arte de la ópera de Pekín


