MEXICO, 9 jul (Xinhua) -- Fabricantes de vehículos y autopartes de Canadá, Estados Unidos y México solicitaron hoy lunes a sus respectivos gobiernos retomar la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) lo antes posible.
Los empresarios integrados en diversas asociaciones consideraron que actualmente existe la oportunidad para que los equipos negociadores de los tres países muestren un compromiso renovado, mientras se integra el nuevo gobierno mexicano que asumirá el 1 de diciembre.
"Tenemos una gran oportunidad para actualizar este tratado comercial y es en el mejor interés de los tres países enfocarse en el establecimiento de un nuevo TLCAN que permita que la industria automotriz de América del Norte mantenga su competitividad global", detalló el documento difundido en México por la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA).
La AMIA representa a las filiales en México de las estadounidenses Ford y General Motors; las japonesas Honda, Mazda, Nissan y Toyota; a las alemanas Audi y Volkswagen, a la coreana Kia y a la fusión italo-estadounidense Fiat Chrysler.
Además de AMIA, a la petición se sumaron las asociaciones Alliance of Automobile Manufacturers, American Automotive Policy Council, Association of Global Automakers y la Motor & Equipment Manufacturers Association de Estados Unidos.
También firmaron la Canadian Vehicle Manufacturers' Association, Global Automakers of Canada, y Canadian Automotive Parts Manufacturers' Association por Canadá.
La mexicana Industria Nacional de Autopartes (INA), la principal representante del sector, también se sumó al llamado.
La modernización del TLCAN comenzó en agosto del a?o pasado a petición de la administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien ha calificado al pacto como el peor acuerdo firmado por su país e incluso ha amenazado con abandonarlo.
Los equipos negociadores se habían propuesto alcanzar un "acuerdo en principio" a inicios de mayo, pero las negociaciones se estancaron por grandes diferencias entre Canadá y México con las demandas de Estados Unidos de realizar grandes cambios al acuerdo, como elevar la regla de origen de la industria automotriz, entre otros.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de ?Juego de Tronos?
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
?Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una ni?a
al arte de la ópera de Pekín


