
CC BY 2.0 / NIAID / Methicillin-Resistant Staphylococcus aureus (MRSA) Bacteria
Moscú, 09/07/2018(El Pueblo en Línea) - Los microorganismos se vuelven más agresivos y resistentes a los antibióticos tras una permanencia prolongada en el espacio, afirma un informe sobre investigaciones espaciales en Rusia, destaca Sputnik.
En oto?o pasado se informó que la superficie de la Estación Espacial Internacional (EEI) se detectaron algunas bacterias capaces de sobrevivir en condiciones de elevada radiación en el espacio.
En particular las cepas de las bacterias Bacillus subtilis se revelaron más resistentes ante seis de ocho productos antimicrobianos.
Las concluciones no excluyen que los microorganismos mutados tras permanecer en el espacio podrían representar en el futuro una amenaza.
Los científicos rusos quieren elaborar medidas de protección de la Tierra con base en las investigaciones realizadas.
De enero de 2005 en la superficie del segmento ruso de la EEI se colocaron los equipos Biorisk con 68 organismos, de bacterias a vertebrales y plantas superiores.
El experimento tenía como objetivo comprobar la Teoría de la Panspermia que sostiene que la vida llegó a la Tierra del Espacio.
Según la hipótesis, las esporas de microorganismos están dispersadas en el espacio donde se mueven por la presión de los rayos de luz. Una vez atrapadas por la atracción de un planeta llegan a su superficie, con la mayor probabilidad con meteoritos y polvo espacial, y da inicio a la vida.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de ?Juego de Tronos?
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
?Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una ni?a
al arte de la ópera de Pekín


