RIO DE JANEIRO, 3 jul (Xinhua) -- El presidente de Brasil, Michel Temer, aseguró hoy que el próximo mandatario, que asumirá el 1 de enero de 2019, estará obligado a realizar reformas estructurales en el país, principalmente en seguridad social.
Temer admitió que "varias circunstancias" impidieron que algunas de las reformas que su gobierno quería aprobar fueran aprobadas en el Congreso, algo que, según él, deberá hacer el próximo gobierno.
"Nosotros colocamos en la pauta política las reformas. Nadie puede negar que la reforma de seguridad social es fundamental para el país", aseguró el presidente en la inauguración del 11o Encuentro Nacional de la Industria, celebrado en Brasilia.
"Las más variadas circunstancias impidieron que se adoptase en este gobierno (la reforma de seguridad social). Y este es un tema, reconozco, bastante controvertido y que merece un debate más amplio, pero no habrá, creo yo, un presidente que venga el a?o que viene y que no realice la reforma de seguridad social", expresó.
Considerada clave para sanear las cuentas públicas brasile?as, la reforma de seguridad social, que incluye atrasar la edad de jubilación, no logró el consenso político necesario para ser avalada en el Congreso, tras conocerse dos denuncias de la Fiscalía contra Temer por corrupción que hicieron que varios partidos aliados desistieran de la votación.
El presidente brasile?o defendió una de sus reformas más polémicas, la laboral, así como la necesidad de una reforma tributaria.
"Haremos una gran simplificación e impedir seguramente cualquier aumento de los tributos", comentó.
Temer aseguró que su gobierno retomó el diálogo "con el Congreso y con la sociedad" y que "fue fruto del diálogo que el gobierno llegó a la modernización de las leyes laborales".
El mandatario, al cargo desde mayo de 2016, dijo que pese a haber sufrido "una oposición legítima, natural, pero a veces exagerada", su gobierno tuvo "la osadía" para seguir adelante con las reformas.
"El diálogo se había evaporado, se perdió a lo largo del tiempo, fuera con el Congreso o con la sociedad. Nosotros restablecimos el diálogo con el Congreso y fue lo que nos permitió llegar aquí y de cierta manera, recuperar el diálogo con la sociedad", a?adió.
En el mismo acto, el presidente de la Confederación Nacional de la Industria (CNI), Robson Andrade, elogió la reforma laboral y los cambios impulsados por Temer.
"Todo este trabajo que hiciste (Temer), si no es reconocido hoy, seguro que la historia lo reconocerá", afirmó. Andrade.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de ?Juego de Tronos?
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
?Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una ni?a
al arte de la ópera de Pekín


