PANAMA, 1 jul (Xinhua) -- El presidente de Panamá, Juan Carlos Varela, pronosticó hoy un impacto positivo del 2 al 3 por ciento en el crecimiento económico paname?o con el inicio, a principios del próximo a?o, de las exportaciones de un proyecto de explotación de cobre en el norte del país.
El gobernante paname?o destacó la proyección en su penúltimo discurso como mandatario ante la Asamblea Nacional de Diputados, en ocasión del inicio de un nuevo período de sesiones de ese órgano, y a un a?o de la culminación de su gestión de cinco a?os.
El proyecto mencionado por Varela, del tradicional Partido Arnulfista, es el otorgado en concesión de Cobre Panamá, que impulsa la empresa First Quantum Mineral y cuya inversión para la construcción de la mina la calculó la compa?ía en el orden de los 5.700 millones de dólares.
La mina a cielo abierto está ubicada en el distrito de Donoso, en la norte?a provincia paname?a de Colón, a 20 kilómetros del Mar Caribe, y su producción estimada en plena operación es de más de 320.000 toneladas de cobre por a?o.
El mandatario paname?o destacó además como logros de su gobierno la recuperación de más de 500 millones de dólares de recursos que, supuestamente, habían sido malversados durante la administración del ahora expresidente Ricardo Martinelli (2009-2014).
Otros puntos que mencionó Varela de su gobierno son la edificación de alrededor de 100.000 viviendas a través de proyectos de interés social y con el apoyo de un bono del gobierno, la contratación de obras en carreteras por más 2.200 millones de dólares, además de la destinación de más de 144 millones de dólares para apoyar a los productores agropecuarios paname?os.
Agregó que ha sido factible asimismo tener un desempleo del 5,9 por ciento -o no superior a ese porcentaje- y una inflación por debajo del uno por ciento. "En estos cuatro a?os 150.000 paname?os han salido de la pobreza", aseguró.
El jefe de Estado hizo referencia además a la adjudicación del proyecto para la construcción de un cuarto puente sobre el Canal de Panamá, cerca del Pacífico.
Asimismo, consideró importante la culminación el próximo a?o del proyecto para la renovación de la ciudad de Colón, capital de la provincia del mismo nombre, y en la que opera la Zona Libre de Colón (ZLC), una de las zonas francas más importante del mundo, entre otros proyectos.
Igualmente, valoró las perspectivas de crecimiento económico de Panamá tras el establecimiento en junio del a?o pasado de relaciones diplomáticas con China.
En desarrollo de estas relaciones se realiza un estudio de factibilidad sobre la posibilidad de construir un sistema ferroviario, con participación china, que conecte la capital paname?a con la occidental ciudad de David, capital de la provincia de Chiriquí, fronteriza con Costa Rica.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de ?Juego de Tronos?
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
?Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una ni?a
al arte de la ópera de Pekín


