RIO DE JANEIRO, 25 jun (Xinhua) -- La multinacional automovilística Fiat Chrysler anunció hoy que invertirá 14.000 millones de reales (unos 3.730 millones de dólares) en América Latina hasta 2022 y lanzará 25 nuevos modelos en la región.
En un acto en Sao Paulo, el presidente de Fiat Chrysler para América Latina, Antonio Filosa, dijo que la mayor parte de la inversión se hará en Brasil, país en el que se concentra el 54 por ciento de las ventas del grupo en la región.
Filosa explicó que la inversión servirá para lanzar nuevos modelos y renovar las marcas Fiat, Jeep y RAM en América Latina. Del total de nuevos lanzamientos, 15 serán de Fiat y otros 10 de Jeep y RAM.
"Fábricas nuevas es lo que menos necesitamos en América Latina. Invertiremos en el producto, en ampliar la eficiencia de las fábricas, con automoción y digitalización. Necesitamos bajar el costo de la producción", explicó Filosa.
La inversión anunciada este lunes forma parte de un paquete de 45.000 millones de euros (52.630 millones de dólares) que Fiat Chrysler destinará mundialmente para construir nuevas fábricas y para el desarrollo de nuevos productos, nuevas tecnologías, soluciones e innovaciones en otras áreas.
Según Filosa, el grupo espera aumentar las ventas en América Latina de 700.000 unidades a 1,2 millones anuales hasta 2022, y un incremento de la facturación del 5 por ciento en el mismo periodo de tiempo.
Fiat Chrysler tiene una capacidad para producir 1,25 millones de vehículos anuales en América Latina, un millón de ellos en Brasil, país en el que el grupo italiano tiene dos plantas.
Después de Volkswagen y General Motors, Fiat es la tercera mayor marca de automóviles en el mercado brasile?o, donde perdió recientemente el liderazgo que mantuvo durante más de una década.
En mayo pasado la marca tuvo una participación de 12,8 por ciento en las ventas de Brasil, según la Federación Nacional de Distribución de Vehículos Automotores.
De enero a mayo, Fiat Chrysler vendió 118.900 unidades en Brasil, un 11 por ciento más que en el mismo periodo del a?o pasado.
La marca Jeep vendió 41.000 vehículos, un 22 por ciento más en la misma comparación.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de ?Juego de Tronos?
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
?Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una ni?a
al arte de la ópera de Pekín


