BUENOS AIRES, 24 jun (Xinhua) -- El politólogo argentino Patricio Giusto destacó hoy domingo las propuestas de China para lograr la paz y el desarrollo global con el diálogo y la cooperación como herramientas centrales.
"La 'comunidad de futuro compartido' es la propuesta china de orden internacional formulada por el presidente Xi Jinping. Esto implica que China busca un rol cada vez más protagónico en la escena mundial, con los objetivos fundamentales de fomentar la paz y ofrecer una senda de desarrollo común con el resto de los países", dijo en una entrevista con Xinhua.
China, apuntó, "no establece esferas de influencia ni excluye a ninguna nación", sino que todas "son invitadas a participar de esa comunidad internacional, conformada en base a intereses compartidos y relaciones de tipo 'win-win'".
"China propone el diálogo y la cooperación como las principales herramientas que tienen los países para lograr sus objetivos y resolver las diferencias. Y esto no es simple retórica, está respaldado en su historia y en las acciones concretas actuales de China en la escena internacional", consideró el titular de la consultora Diagnóstico Político.
A su juicio, "pese a estar consolidada como una potencia mundial, China se mantiene en su postura histórica de evitar el uso de la fuerza y el intervencionismo en política exterior, con una firme apuesta por la cooperación y el multilateralismo".
"Xi ha dicho que el sistema de gobernanza global debe tender a ser más justo y más razonable" y "la visión de 'comunidad de futuro compartido' junto con la iniciativa de la Franja y la Ruta son las alternativas que ofrece China para contribuir a esa mejora de la gobernanza mundial", precisó el experto argentino.
Para Giusto, "esto demuestra que, lejos de ser una potencia revisionista del orden vigente, como muchos analistas en Occidente han venido pregonando, China plantea aportes significativos que buscan mejorar el actual sistema internacional".
"La gobernanza mundial definitivamente necesita un rol más fuerte de China, ante el creciente aislacionismo y proteccionismo estadounidense", aseveró.
En un discurso pronunciado en la Conferencia Central sobre la Labor de Asuntos Exteriores celebrada en Beijing el viernes y el sábado, Xi abogó por abrir nuevas perspectivas en la diplomacia del país, encabezar la reforma del sistema de gobernanza global y construir una red más completa de asociaciones globales para impulsar la diplomacia de gran país con características chinas.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de ?Juego de Tronos?
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
?Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una ni?a
al arte de la ópera de Pekín


