QUITO, 19 jun (Xinhua) -- El Banco Mundial (BM) aumentará de 1.000 a 1.400 millones de dólares el portafolio de préstamos para Ecuador, expresó hoy el director del organismo crediticio internacional para Bolivia, Chile, Ecuador, Perú y Venezuela, Alberto Rodríguez.
El anuncio lo realizó Rodríguez tras una reunión que mantuvo con el presidente ecuatoriano, Lenín Moreno, y con autoridades económicas en el Palacio de Gobierno, en Quito, se?aló en un comunicado la Secretaría Nacional de Comunicación (Secom).
Según la Secom, el BM aumentó el monto de préstamos al país debido a la aprobación de una inversión adicional para el proyecto "Metro de Quito", que se construye en la capital ecuatoriana, y para la construcción de plantas de tratamiento de agua en la ciudad de Guayaquil, unos 433 kilómetros al suroeste de Quito.
"La política económica del presidente Lenín Moreno conseguirá estabilidad macroeconómica a largo plazo", indicó el directivo del BM citado por la Secom.
"Existe una gran coincidencia entre los objetivos planteados por el gobierno ecuatoriano y los del organismo al que representa, fundamentalmente, en la reducción de la pobreza e inequidad", agregó.
Rodríguez apuntó que las conversaciones con Moreno permiten "sentir un gran optimismo hacia el futuro del país, hacia ese acercamiento a las organizaciones multilaterales, hacia una economía con datos creíbles, con números sincerados y una economía que tienda hacia un crecimiento económico sustentable".
Por su parte, el presidente Moreno expresó en el encuentro su "deseo de rescatar la relación con esta institución luego de que, en la última década, el vínculo con el Banco Mundial no fue el mejor".
En la reunión también participaron la representante residente en Ecuador del BM, Indu John-Abraham, y el ministro ecuatoriano de Economía y Finanzas, Richard Martínez.
Martínez se?aló que la visita de los funcionarios del BM "es parte del esfuerzo que hace el país por acercarse a los distintos organismos multilaterales, a la banca de inversión y a los inversionistas extranjeros, con el objetivo de procurar mejores condiciones para los habitantes".
El pasado 11 de junio, el gobierno ecuatoriano retomó los contactos con organismos multilaterales de crédito como el BM y el Fondo Monetario Internacional, luego de permanecer alejado en la última década durante el gobierno del ex presidente ecuatoriano, Rafael Correa.
El equipo económico de Moreno mantuvo reuniones con representantes de esos organismos en Estados Unidos para fortalecer la credibilidad del país con la comunidad financiera internacional y avanzar en la aplicación de mejores prácticas respecto al manejo económico del país.
Ecuador, que tiene su economía dolarizada desde el a?o 2000, enfrenta problemas de liquidez, lo cual ha llevado al gobierno a aplicar medidas de austeridad.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de ?Juego de Tronos?
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
?Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una ni?a
al arte de la ópera de Pekín


