WASHINGTON, 18 jun (Xinhua) -- El Departamento de Estado de EEUU dijo el lunes que el secretario de Estado adjunto para la Seguridad Internacional y la No Proliferación, Christopher Ford, encabezará una delegación a Seúl y Tokio para transmitir la política de Estados Unidos sobre Irán.
La gira, programada para el 18 y 20 de junio, pretende "transmitir la política sobre Irán de la Administración, incluso con respecto a la reimposición de sanciones relacionadas con la energía nuclear en Irán", según un comunicado del Departamento de Estado.
"Estados Unidos está trabajando con naciones de todo el mundo para crear un nuevo esfuerzo global para contrarrestar las amenazas nucleares y de proliferación de Irán, así como su apoyo al terrorismo, la militancia y el continuo desarrollo y puesta a prueba de misiles balísticos", agregó.
A Ford le acompa?arán el vicesecretario de Estado Adjunto para Asuntos de Oriente Próximo, Andrew Peek, y otros funcionarios del gobierno de EEUU.
La Administración Trump abandonó el histórico acuerdo nuclear sobre Irán en mayo, amenazando con volver a imponer sanciones contra Irán y castigar a aquellos que tengan vínculos comerciales con la nación de Oriente Medio.
La decisión ha sido criticada por muchas naciones europeas.
Irán firmó el histórico acuerdo nuclear con Estados Unidos, Reino Unido, Francia, Rusia y China más Alemania en 2015 para detener su programa de armas nucleares a cambio de la retirada de sanciones.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de ?Juego de Tronos?
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
?Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una ni?a
al arte de la ópera de Pekín


