LHASA, 18 jun (Xinhua) -- La región autónoma del Tíbet, sen el suroeste de China, está llevando a cabo su primer programa de reubicación de aldeanos que viven en la reserva natural de gran altitud, y hoy alrededor de 1.100 aldeanos se mudaron a sus casas nuevas.
Los residentes de dos aldeas localizadas en la reserva natural nacional de Qiangtang, a una altitud de más de 5.000 metros, completaron su viaje de dos días y se instalaron en un área a 27 kilómetros de la capital regional de Lhasa, a una altitud de 3.800 metros.
"En la ubicación previa, hay poco oxígeno e instalaciones públicas y la expectativa de vida es menor que el promedio de la región", dijo Dzongga, subdirector del buró regional de silvicultura.
El programa de reubicación ayuda a mejorar la vida de la gente local y a reducir las actividades humanas que podrían da?ar el ambiente frágil en la reserva natural, se?aló Dzongga.
El gobierno regional gastó 226 millones de yuanes (alrededor de 35,1 millones de dólares) en el programa de reubicación, construcción de casas, jardines de ni?os e instalaciones públicas, así como en el ofrecimiento de subsidios a los aldeanos.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de ?Juego de Tronos?
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
?Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una ni?a
al arte de la ópera de Pekín


