
El amuleto de arcilla hallado por arqueólogos israelíes - EFE
Jerusalén, 15/06/2018 (El Pueblo en Línea) - Un grupo de arqueólogos israelíes ha hallado un amuleto de arcilla con una inscripción en árabe de hace unos mil a?os en un aparcamiento situado en la parte oriental ocupada de Jerusalén, tal y como ha informado hoy la Autoridad de Antigüedades, destaca ABC.
El amuleto fue descubierto en una habitación de reducidas dimensiones, sellado bajo el suelo de yeso. Los restos de cerámica encontrados en el lugar, entre ellos una lámpara completa, han sido datados como pertenecientes al período del califato abasí, la dinastía de califas que gobernó el Imperio islámico desde 750 hasta la conquista mongola del Oriente Medio en 1258.
Los investigadores lamentaron el mal estado de preservación en el que se encuentra la estructura, lo que les dificulta determinar su propósito, y se?alaron que varias instalaciones del recinto indican actividades culinarias.
Según los arqueólogos, el peque?o amuleto es un testimonio directo de la vida cotidiana en Jerusalén durante el período islámico temprano, aunque ignoran si el objeto estaba colocado a propósito bajo el pavimento del suelo durante la construcción o si lo llevaba consigo alguien y lo perdió.
El profesor Nitzan Amitai Preiss, experto que tradujo la inscripción, se?aló que se han encontrado leyendas similares de ese período en sellos hechos con piedras semipreciosas, pero que este tipo de objeto de arcilla, especialmente tan peque?o, es un descubrimiento arqueológico poco común.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de ?Juego de Tronos?
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
?Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una ni?a
al arte de la ópera de Pekín


