LHASA, 12 jun (Xinhua) -- La población de animales silvestres en la Reserva Natural Qiangtang, ubicada en la región autónoma del Tíbet, en el suroeste de China, ha experimentado un crecimiento notable tras más de dos décadas de protección, informó hoy martes el departamento regional de silvicultura.
Se estima que el número de antílopes tibetanos ha sobrepasado los 150.000, en comparación con los 50.000 registrados cuando se estableció la reserva, en 1993. Además, durante este periodo el número de yaks salvajes se ha incrementado de apenas 7.000 a más de 10.000, y el de asnos tibetanos salvajes, de 30.000 a 50.000.
Las poblaciones de leopardos de las nieves, argalis y grullas cuellinegras también han aumentado, agregó el departamento.
Con una altitud media de más de 5.000 metros, esta reserva natural de nivel nacional tiene un área de 298.000 kilómetros cuadrados, en los que habitan docenas de especies silvestres que figuran en la lista de protección estatal.
En 2015, el gobierno regional destinó 300 millones de yuanes (46 millones de dólares) para establecer 73 estaciones de protección y contratar 780 guardias, para gestionar de forma más eficiente la reserva.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de ?Juego de Tronos?
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
?Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una ni?a
al arte de la ópera de Pekín


