MANILA, 7 jun (Xinhua) -- El presidente de Filipinas, Rodrigo Duterte, dijo hoy que no tiene planes de poner a todo el país bajo un régimen militar para efectuar "cambios radicales".
Duterte dijo que no eso no es viable y dividiría a la nación.
Al hablar ante reporteros en Cebú, en el centro de Filipinas, donde inauguró una nueva terminal aérea, el presidente dijo que el país sigue bajo un estado de excepción nacional que él declaró en septiembre de 2016.
"La ley marcial no es viable. No funcionará. Sólo dividiría a la nación", comentó.
El presidente dijo que Filipinas ya experimentó una ley marcial bajo el régimen del presidente Ferdinand Marcos en la década de 1970.
"Lo que la volvió tan impopular (en ese entonces) fueron los abusos cometidos, desenfrenados, sin restricciones. Simplemente no lo permitiré", dijo Duterte, quien a?adió que no permitirá la opresión bajo su mandato.
Sin embargo, el presidente aseguró a la gente que "permitirá la libertad de expresión a su máxima expresión".
El asunto de la ley marcial surgió de nuevo después de que Duterte advirtiera el martes que realizaría cambios radicales en los próximos días.
No obstante, el presidente dijo posteriormente que hizo la declaración a propósito para ver las reacciones.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de ?Juego de Tronos?
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
?Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una ni?a
al arte de la ópera de Pekín


