WASHINGTON, 6 jun (Xinhua) -- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, conmutó hoy la condena de una presa por delitos de drogas de 63 a?os de edad, pero reiteró la política de mano dura contra el crimen de su administración.
De acuerdo con una declaración de la Casa Blanca, la beneficiaria de la conmutación fue Alice Johnson, quien recibió cadena perpetua en 1996 por posesión de drogas y lavado de dinero.
"La Sra. Johnson aceptó la responsabilidad por su comportamiento pasado y ha sido una prisionera modelo en las últimas dos décadas", a?adió la declaración.
La decisión de Trump se produce después de que la estrella de Hollywood Kim Kardashian West visitó a Trump la semana pasada para cabildear en nombre de Johnson.
La actriz, quien se involucró en el caso de Johnson después de ver un video, publicó en Twitter a sus 60 millones de seguidores "la mejor noticia jamás recibida" después de que la Casa Blanca anunció la decisión.
Según informes, el yerno de Trump, Jared Kushner, se coordinó con Kardashian desde la Casa Blanca.
A pesar de ser aplaudida por algunos, la medida generó preocupación entre la mayoría de los asesores de Trump, quienes creen que conmutar la condena de Johnson podría socavar el mensaje de mano dura contra el crimen.
Entre los escépticos se encuentra el jefe de gabinete de la Casa Blanca, John Kelly, y el asesor de la Casa Blanca, Donald McGahn, quien al revisar el caso afirmó que era innecesario que Trump realizara la conmutación.
En defensa de la decisión de Trump, la Casa Blanca prometió que "siempre seremos muy duros contra el crimen" e insistió en que "los que hayan pagado su deuda con la sociedad y trabajen arduamente para mejorarse mientras están en prisión merecen una segunda oportunidad".
Medios estadounidenses informaron que Trump podría indultar a una decena más de personas en las próximas semanas.
En una controvertida publicación de Twitter hecha esta semana, Trump afirmó que tiene el poder "absoluto" para perdonarse a sí mismo. Más tarde, la oficina de prensa de la Casa Blanca aclaró que eso no significa que Trump haya hecho algo malo.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de ?Juego de Tronos?
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
?Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una ni?a
al arte de la ópera de Pekín


