LA HABANA, 4 jun (Xinhua) -- Las cajas negras del avión siniestrado el pasado 18 de mayo en La Habana con saldo de 112 personas muertas se encuentran en Estados Unidos para su investigación, informó este lunes el ministro de Transporte de Cuba, Adel Yzquierdo.
"Todavía no se saben las causas, ya las cajas negras están en Estados Unidos", expresó Yzquierdo, quien precisó que en las investigaciones en el país norte?o participan tres especialistas cubanos "para saber los problemas que pudo tener el avión".
Durante una intervención en los debates de una comisión permanente de trabajo del parlamento cubano, en el habanero Palacio de Convenciones, el ministro explicó que el estudio de los datos contenidos en las cajas negras de voz y datos de la aeronave "puede demorar meses".
Agregó que las autoridades cubanas se pondrán en contacto con los familiares de las víctimas del siniestro, "para explicarles algunas cosas de las que deben saber".
Un Boeing 737-200 rentado por Cubana de Aviación a la compa?ía mexicana Damojh se estrelló con 113 personas a bordo pocos minutos después de despegar del aeropuerto José Martí con rumbo a la ciudad de Holguín (noreste de la isla).
A bordo viajaban 102 cubanos, seis tripulantes mexicanos, dos turistas argentinos y una mexicana, y dos saharauis residentes en la mayor de las Antillas.
Del accidente sobrevivieron tres pasajeras --todas cubanas-- pero solo queda con vida Mailén Díaz, de 19 a?os, quien continúa en "estado crítico" y "pronóstico reservado".
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de ?Juego de Tronos?
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
?Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una ni?a
al arte de la ópera de Pekín


