MEXICO, 31 may (Xinhua) -- Los Gobiernos de México y Canadá rechazaron conjuntamente la medida anunciada por Estados Unidos, de imponer aranceles a las importaciones de aluminio y acero procedentes de la Canadá, México y la Unión Europea (UE), a partir del 1 de junio.
El presidente mexicano, Enrique Pe?a Nieto y el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, sostuvieron esta ma?ana una conversación telefónica donde ambos "lamentaron y expresaron su rechazo a la reciente decisión de los Estados Unidos de imponer aranceles a las importaciones de acero y aluminio" europeas, canadienses y mexicanas, "bajo el criterio de seguridad nacional", informó en un comunicado la Presidencia de México.
Pe?a Nieto, de acuerdo a la nota oficial, dio a conocer a Trudeau que ante ello, México pondrá en marcha medidas compensatorias "de forma inmediata", por un monto equiparable al nivel de la afectación, que "estarán vigentes mientras el gobierno estadounidense no elimine los aranceles impuestos".
A su vez, el líder canadiense confirmó que "Canadá igualmente establecerá medidas compensatorias proporcionales".
En esa conversación, ambos mandatarios "reiteraron su compromiso de continuar en estrecha comunicación, trabajando coordinadamente para defender un comercio internacional libre y basado en reglas", incluyendo, el proceso de modernización del TLCAN (Tratado de Libre Comercio de América del Norte), que actualmente es negociada por México, Canadá y Estados Unidos, puntualizó la Presidencia mexicana.
Esta conversación entre los gobernantes mexicano y canadiense ocurre después de que el secretario de Comercio de Estados Unidos, Wilbur Ross, informó durante una teleconferencia a medios de comunicación que el presidente estadounidense, Donald Trump, decidió no extender las exenciones temporales a los aranceles al acero y aluminio provenientes de sus socios del TLCAN, así como de la UE.
"Esperamos negociaciones continuas con Canadá y México, por un lado, y con la Comisión Europea, por otro, porque existen otras cuestiones que necesitamos resolver", agregó.
En marzo, Trump anunció planes de imponer aranceles de 25 por ciento al acero importado y de 10 por ciento al aluminio, sin embargo, aplazó la implementación para que algunos socios comerciales hicieran concesiones para evitar los aranceles.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de ?Juego de Tronos?
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
?Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una ni?a
al arte de la ópera de Pekín


