BRASILIA, 28 may (Xinhua) -- Un total de 556 puntos en carreteras federales de Brasil continúan bloqueados, principalmente en el sur del país, pese a las concesiones anunciadas por el presidente brasile?o, Michel Temer, para poner fin a la huelga de camioneros.
Según el balance presentado la tarde de este lunes por la Policía Federal de Carreteras (PRF), Río Grande do Sul es el estado brasile?o con mayor número de puntos bloqueados, con un total de 95.
También se registran varios bloqueos en carreteras federales de Paraná (84), Santa Catarina (68), Minas Gerais (59) y Bahía (40), mientras que en Sao Paulo, dos carreteras están interrumpidas.
Según la policía, la mayoría de los bloqueos es parcial, ya que no impide la libre circulación de vehículos que no participan en las manifestaciones.
El organismo informó, además, que otros 727 puntos (o el 56 por ciento del total que estaba en situación de bloqueo) fueron liberados hasta la ma?ana de este lunes.
La PRF dijo que sigue actuando para liberar corredores interestatales a la circulación de cargas de animales vivos, productos alimenticios, equipos esenciales, medicamentos, combustibles y otras cargas sensibles.
El presidente Temer movilizó el pasado viernes a las fuerzas federales a desbloquear las carreteras y refinerías, tras hacer las primeras concesiones a los huelguistas que protestan por el aumento del precio del diésel.
La medida tuvo un impacto limitado, y en la noche del domingo el presidente propuso una serie de nuevas concesiones a las demandas de los camioneros, a pesar de lo cual las protestas continuaron este lunes.
Temer anunció una reducción de 0,46 real (0,13 dólar) en el precio del diésel ofrecido en las bombas, la congelación de precios por 60 días, el fin del cobro de peaje a los camiones que circulan vacíos y una tabla oficial de precio mínimo para los servicios de flete.
En su octavo día, la paralización de los transportistas, además de la falta de abastecimiento de gasolina en la mayoría de las ciudades, generó impacto en el funcionamiento de escuelas, universidades, aeropuertos, mercados, bancos e incluso del Poder Judicial.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de ?Juego de Tronos?
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
?Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una ni?a
al arte de la ópera de Pekín


