LHASA, 28 may (Xinhua) -- La región autónoma del Tíbet, en el suroeste de China, se ha hecho más cálida y húmeda debido al cambio climático global, según mostraron hoy lunes datos del centro del clima del Tíbet.
La temperatura media del Tíbet subió 0,42 grados centígrados por década entre 1981 y 2017, mientras que el promedio anual de precipitaciones creció 11 milímetros cada 10 a?os.
La temperatura media en 2017 fue de 5,7 grados centígrados, la tercera más alta desde 1981. El promedio anual de precipitaciones del a?o pasado se situó en 492,4 milímetros, 32,2 milímetros más que la media.
Los científicos creen que los aumentos en la temperatura y las precipitaciones en la meseta Qinghai-Tíbet han sido provocados por el cambio climático, que ha ampliado la zona templada y forzado el desplazamiento hacia el oeste y el norte de las áreas glaciales y subglaciales del Tíbet.
El entorno ecológico en la altiplanicie es bueno en general, de acuerdo con los expertos.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de ?Juego de Tronos?
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
?Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una ni?a
al arte de la ópera de Pekín


