MEXICO, 24 may (Xinhua) -- El presidente mexicano, Enrique Pe?a Nieto, y el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, coincidieron este jueves en que México y Canadá "deben conservar la estrecha comunicación que hasta ahora han sostenido" en torno a la negociación que se realiza actualmente, junto con Estados Unidos, para modernizar el Tratado de Libre Comercio para América del Norte (TLCAN), informó la Presidencia de México.
Ambos mandatarios hicieron este compromiso durante una conversación telefónica, misma que ocurre luego de que el presidente estadounidense, Donald Trump, ha manifestado su molestia respecto a los avances de las negociaciones para modernizar este acuerdo comercial trilareral y ha amenazado imponer un arancel del 25 por ciento a lo relacionado al sector automotriz.
La Presidencia de México explicó en un comunicado que Pe?a y Trudeau se contactaron para intercambiar sus punto de vista sobre el tema.
Pe?a Nieto dijo mantenerse "optimista" de lograr un Tratado de Libre Comercio que beneficie a los tres países.
Trudeau considera que el posible arancel del 25 por ciento que analizará EEUU a los autos importados está relacionado con el TLCAN.
De acuerdo con importante diario estadounidense, el mandatario Trump lanzó una investigación sobre las importaciones de automóviles y camiones con el pretexto de que pueden ocasionar riesgos a la seguridad nacional.
El pasado 16 de agosto de 2017 inició la renegociación para modernizar el TLCAN, sugerida por el presidente Trump, al sostener que el acuerdo, desde su entrada en vigor hace más de dos décadas, ha beneficiado más a los canadienses y mexicanos.
Trump en varias ocasiones ha amenazado en salirse del TLCAN y lo ha utilizado también para condicionar a México en temas como seguridad o migración.
Las pláticas, pese a que se tenía previsto concluir antes de las elecciones presidenciales de México, del próximo 1 de julio, y en línea con los procesos legislativos de Estados Unidos, ha entrado en una nueva fase que prolongará las conversaciones hasta 2019, dieron a conocer este mes las autoridades de los tres países.
El pasado 11 de mayo, tras una semana de negociación, las partes negociadoras del TLCAN concluyeron su última reunión en Washington y acordaron en seguir trabajando en la búsqueda de concretar mayores avances para el pacto modernizado.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de ?Juego de Tronos?
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
?Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una ni?a
al arte de la ópera de Pekín


