LA HAYA, 23 may (Xinhua) -- Palestina se unió oficialmente a la Convención sobre las Armas Químicas y la medida entrará en efecto el 16 de junio, anunció hoy el organismo de implementación de la convención, la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ) con sede en La Haya.
Palestina "depositó el 17 de mayo de 2018 su instrumento de adhesión a la Convención sobre las Armas Químicas ante el secretario general de las Naciones Unidas, la cual es la depositaria de la convención. La convención entrará en vigor para el Estado de Palestina el 16 de junio de 2018", se?aló la OPAQ en un comunicado.
La OPAQ supervisa los esfuerzos globales para eliminar de manera permanente y verificable las armas químicas. Desde la entrada en vigor de la convención en 1997 --y con sus 192 Estados partes-- se trata del tratado de desarme más exitoso que elimina una clase completa de armas de destrucción masiva.
Palestina se convirtió en observador en las Naciones Unidas en 2012. Esta categoría permite a Palestina ser parte de algunos tratados internacionales importantes como el Estatuto de Roma, el documento fundamental de la Corte Penal Internacional (CPI) y ahora la Convención sobre las Armas Químicas.
Palestina se unió a la Interpol en septiembre de 2017 y a la Corte Penal Internacional en abril de 2015.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de ?Juego de Tronos?
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
?Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una ni?a
al arte de la ópera de Pekín


