EL CAIRO, 21 may (Xinhua) -- El secretario general de la Liga Arabe, Ahmed Aboul Gheit, condenó hoy la apertura de la embajada de Paraguay en Jerusalén y advirtió que la medida repercutirá en los lazos entre el país latinoamericano y el mundo árabe.
El jefe de la Liga Arabe exhortó a los países a abstenerse de tomar medidas similares que puedan da?ar la oportunidad de una solución justa para el conflicto palestino-israelí.
Paraguay abrió hoy su embajada en Jerusalén y se convirtió en el tercer país en hacerlo después de Estados Unidos y Guatemala.
El 14 de mayo, Estados Unidos abrió su embajada en Jerusalén, la cual afirma Israel que es la capital del país judío.
Se han desatado protestas generalizadas en Gaza y Cisjordania, con al menos 60 muertos y más de 3.000 heridos por los enfrentamientos con los soldados israelíes.
El Consejo de la Liga Arabe publicó una resolución el 17 de mayo que dice que los países miembros tomarán medidas económicas y políticas contra los países que trasladen su embajada a Jerusalén.
Israel se apoderó de Jerusalén Oriental en la guerra de Medio Oriente de 1967, junto con el resto de Cisjordania y Franja de Gaza. Más tarde se anexó Jerusalén Oriental y la declaró parte de su "capital eterna e indivisible", en una medida no reconocida por la comunidad internacional.
Los palestinos, quienes representan más de una tercera parte de la población general de la ciudad, consideran a Jerusalén Oriental capital de su futuro Estado.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de ?Juego de Tronos?
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
?Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una ni?a
al arte de la ópera de Pekín


