BRASILIA, 21 may (Xinhua) -- El ministro brasile?o de Hacienda, Eduardo Guardia, dijo hoy que la desvalorización del real con relación al dólar responde a un movimiento global que también afecta a otras monedas de países emergentes.
"El real ha tenido el mismo movimiento que otras monedas de países emergentes. Es algo que no podemos evitar, no tenemos como eludir esa tendencia. Todo lo que podemos hacer es intentar evitar excesos de volatilidad", afirmó.
El gobierno de Brasil interviene en el mercado para evitar la volatilidad excesiva de la tasa de cambio, dijo el ministro en teleconferencia con la prensa extranjera, al explicar que el alza del dólar corresponde a la "normalización" de la política monetaria de Estados Unidos.
El ministro explicó que el Banco Central aumentó la cantidad de contratos "swaps" cambiarios, ofrecidos al mercado como instrumento para contener las variaciones excesivas de precios de la moneda.
En las últimas semanas, el dólar pasó de 3,25 a unos 3,70 reales, el nivel más alto desde abril de 2016.
El titular de Hacienda dijo, sin embargo, que es importante diferenciarse de otros países emergentes, porque Brasil se encuentra en una situación confortable, con un gran volumen de reservas internacionales (unos 390.000 millones de dólares).
Brasil tiene un ligero déficit de cuenta corriente financiable con el ingreso de inversiones extranjeras directas, inflación controlada, un excelente desempe?o de la balanza comercial y bajo endeudamiento en dólares, agregó.
Guardia subrayó también que la tasa básica de interés Selic se encuentra en su menor nivel histórico (6,5 por ciento anual), y dijo que el gobierno ha tomado medidas para aumentar la eficiencia y productividad de la economía brasile?a.
Citó las reformas económicas impulsadas en los últimos a?os por el gobierno del presidente brasile?o, Michel Temer, como el techo al aumento de los gastos públicos, la reforma laboral y la nueva ley de las empresas estatales.
Entre los proyectos de reforma pendientes mencionó la intención de privatizar este a?o la estatal Eletrobras y un grupo de distribuidoras de energía, y la expectativa de que una reforma de las pensiones sea aprobada a comienzos del próximo a?o, con la llegada del nuevo gobierno que surja de las elecciones de octubre.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de ?Juego de Tronos?
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
?Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una ni?a
al arte de la ópera de Pekín


